Distinción Ciudades de la Ciencia y la Innovación 2022
Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN)
Año: 2022
Fecha de publicación: octubre 2022
Plazos de Solicitud: Comienzo: 18/10/22 - Fin: 28/10/22
Plan estratégico: Premios y Reconocimientos
Órgano instructor: Secretaría General de Innovación
Órgano de seguimiento: Subdirección General de Fomento de la Innovación
Régimen: Concurrencia competitiva
La distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» se otorga a las ciudades que se distinguen en el apoyo a la innovación en sus territorios, definiendo políticas, potenciando estructuras, instituciones y empresas locales con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador.
Por Resolución de 27 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Innovación, publicada en el Boletín Oficial del estado del día 12 de octubre de 2022, se convoca la concesión de la distinción«Ciudad de la Ciencia y la Innovación» correspondiente al año 2022.
Las ciudades distinguidas con este galardón forman parte de la Red de «Ciudades de la Ciencia y la Innovación» y conlleva la incorporación a la Asociación Red INNPULSO (ARINN), y la aceptación de sus estatutos.
La red es un foro de encuentro de los ayuntamientos distinguidos para la promoción de las políticas locales innovadoras.
La distinción se obtiene por tres años, pasados los cuales se debe presentar candidatura para la renovación de la distinción.
Esta convocatoria se marca el objetivo de otorgar el reconocimiento al potencial innovador de los ayuntamientos, valorando especialmente las iniciativas innovadoras de prestación de los servicios públicos, gobierno electrónico, libre acceso a la información; las actuaciones de Compra Pública de Innovación como herramienta tractora del I+D+I y aquellas actuaciones que tiendan a posicionar a las entidades locales alineadas con los objetivos de la Estrategia Horizonte Europa.
Podrán ser candidatos a la distinción todos aquellos ayuntamientos del estado español, que hayan realizado proyectos innovadores, pudiendo presentar candidatura según tres categorías previstas en la orden de creación de la distinción atendiendo a la población del municipio:
- Hasta 20.000 habitantes.
- De 20.001 a 100.000 habitantes.
- Más de 100.000 habitantes.
Orden CIN/2502/2010, de 17 septiembre, por la que se crea la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» y se establecen sus bases, modificada por la Orden CIN/2785/2010, de 29 de octubre.
Resolución de 27 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Innovación, por la que se convoca la concesión de la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» correspondiente al año 2022.
La presentación de candidaturas se realizará necesariamente a través de los medios electrónicos habilitados para este fin en la Sede Electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación en el apartado “Procedimientos” y sección “Premios y Reconocimientos “, siendo imprescindible la posterior firma de la candidatura y registro.
El plazo de presentación de candidaturas se inicia a las 08.00 (hora peninsular) del día 18 de octubre de 2022 y finaliza a las 12.00 (hora peninsular) del día 28 de octubre de 2022. Las candidaturas deben ir acompañadas de una memoria explicativa de los méritos y con el contenido que se detalla en la convocatoria.
-
Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Secretaría General de Innovación, por la que se concede la distinción de «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» a diversas ciudades
PDF (ES) (196 KB) -
Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Secretaría General de Innovación, por la que se concede la distinción de «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» a diversas ciudades.
PDF (ES) (212 KB)
Subdirección General de Fomento de la Innovación
P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |