ACT 08: Sistemas de satélite y terrestres para comunicaciones cuánticas

Una de las prioridades de las economías modernas, concretamente de la Unión Europea en general y de España en particular, es la digitalización. Un elemento esencial de las comunicaciones es la seguridad de éstas, necesaria para preservar la privacidad de los datos, la propiedad intelectual e industrial, y la seguridad y continuidad del suministro en infraestructuras esenciales o críticas, como la energía, el agua, los transportes o la propia Internet.

Como respuesta a esta necesidad, la Comisión Europea lanzará la European Quantum Communications Infrastructure (Euro-QCI), con ciberseguridad asegurada mediante claves cuánticas.

Con esta actuación, se persigue el desarrollo de las capacidades espaciales necesarias para diseñar, desarrollar y construir la primera misión cuántica de QKD (Quantum Key Distribution, por sus siglas en inglés) de distribución de claves cuánticas

El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una carga útil satelital y segmento terreno asociado para una misión de distribución de clave cuántica completa con subsistemas y sistemas de última generación de comunicaciones por satélite. Se espera una alta participación de la industria espacial radicada en el país en su fabricación. Persigue ser el primer satélite geoestacionario en embarcar una misión cuántica QKD.

Ejecución y resultados

La licitación para la compra de pública precomercial para el desarrollo de servicios de I+D para el desarrollo de soluciones innovadoras que conlleve el desarrollo de dos prototipos de cargas útiles experimentales y sus segmentos terrenos asociados para distribución cuántica de claves (Sistema QKD – “Quantum Key Distribution) ha sido publicada el día 21 de septiembre de 2023.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.