El Nobel Banerjee subraya la necesidad de aplicar la evidencia científica para avanzar en la lucha contra las desigualdades y la pobreza en Europa

- El Premio Nobel de Ciencias Económicas 2019 ha participado en un encuentro sobre métodos científicos para el diseño y evaluación de políticas públicas, organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
- La ministra Diana Morant ha clausurado el acto y ha manifestado que “España está en la vanguardia internacional de las políticas públicas basadas en la evidencia científica”. “La ciencia para la política pública es una prioridad del Gobierno para avanzar en justicia social y propiciar que la sociedad viva lo mejor posible”, ha señalado.
El profesor de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), cofundador del centro de investigación J-PAL y Premio Nobel de Ciencias Económicas 2019, Abhijit Banerjee, ha subrayado el valor de aplicar métodos científicos de evaluación de las políticas públicas para avanzar en la lucha contra las desigualdades y la pobreza en Europa, durante un encuentro que ha tenido lugar hoy en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Banerjee, que se caracteriza por combinar el rigor académico con un fuerte compromiso social, ha expuesto cómo los experimentos aleatorizados controlados (RCTs) han demostrado ser una herramienta esencial para el diseño de políticas públicas efectivas y para garantizar una asignación eficaz de los recursos. Este método se basa en comparar el impacto real de una política pública entre un grupo que la recibe y otro que no, seleccionado de forma aleatoria.
En este contexto, ha resaltado algunas ideas como la necesidad de comprender mejor el impacto de las transferencias monetarias en Europa para favorecer la inclusión de los colectivos más vulnerables; la importancia de diseñar estrategias eficaces para aumentar la adopción de las prestaciones sociales; el potencial de la educación infantil temprana como vía para romper los ciclos de pobreza intergeneracional; la evidencia en favor de los programas de apoyo en la búsqueda de empleo y la importancia de apoyar el desarrollo de aspiraciones universitarias entre los estudiantes de entornos desfavorecidos.
Por su parte, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que ha clausurado el acto, ha manifestado que “España está en la vanguardia internacional de las políticas públicas basadas en la evidencia científica”. “La ciencia para la política pública es una prioridad del Gobierno para avanzar en justicia social y propiciar que la sociedad viva lo mejor posible”, ha señalado.
En el acto también han intervenido la secretaria general del Investigación, Eva Ortega, que ha moderado un coloquio entre Abhijit Banerjee y el director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), José Moisés Martín Carretero; la subdirectora general de Objetivos e Indicadores de Inclusión de Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, María Calle; y la investigadora del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Leire Salazar.