Observatorio Astronómico de Calar Alto (CAHA)

Centro Astronómico Hispano-Alemán Calar Alto (CAHA)

El Observatorio Astronómico de Calar Alto, situado a 2168 m de altitud en la Sierra de los Filabres (Almería), es el observatorio astronómico más grande de Europa continental y el segundo más grande del hemisferio norte, después de las instalaciones del Roque de los Muchachos. 

El observatorio es una infraestructura del Centro Astronómico Hispano de Andalucía (CAHA), un organismo gestionado por la Junta de Andalucía y el Instituto de Astrofísica de Andalucía del CSIC. 

El observatorio cuenta con diversas instalaciones como: 

  • 3 telescopios de 1.23, 2.2 y 3.5 m de apertura, respectivamente,
  • detector de rayos gamma, y
  • sistema de seguimiento de bólidos, que patrulla todo el cielo visible desde el observatorio. 

En las instalaciones del CAHA se encuentran también telescopios de otras organizaciones: 

  • un telescopio de 1.5 m de apertura del Observatorio Astronómico Nacional, 
  • una cámara Schmidt del Observatorio de Hamburgo (Alemania), 
  • un telescopio robótico de 60 cm del Centro de Astrobiología del INTA-CSIC.
icono-contacto

Observatorio Astronómico de Calar Alto (CAHA)

Centro Astronómico Hispano en Andalucía A.I.E. Sierra de los Filabres. 04550 Gérgal. Almería.

950 632 500

info@caha.es

Centro Astronómico de Calar Alto (caha.es)

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.