Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND)

La infraestructura de investigación está orientada a aplicaciones médicas y ofrece un servicio completo y de fácil acceso, a través de una ventanilla única, que incluye el diseño, la producción de biomoléculas, biomateriales, nanomateriales y sus conjugados, y la caracterización de estos materiales, de tejidos, dispositivos médicos y sistemas, desde un punto de vista físico, químico, funcional, toxicológico y biológico hasta su validación preclínica in vivo

BIONAND está localizado en Málaga y se ha integrado recientemente con el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), un Instituto de Investigación Sanitario creado en 2010 a través de un acuerdo entre la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga, pasando a formar parte desde 2022 del nuevo Instituto IBIMA – Plataforma BIONAND.

Es un centro de carácter multidisciplinar, en el que la interacción de diferentes profesionales procedentes del ámbito sanitario, universitario y empresarial permite generar nuevos sistemas de diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades a partir de la creación y desarrollo de dispositivos, materiales y abordajes a escala nanométrica. 

icono-contacto

Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND)

Calle Severo Ochoa, 35 Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). 29590 Campanillas, Málaga.

info@ibima.eu

NANOBIOSIS-BIONAND (ibima.eu)

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.