Plataforma de Imagen Molecular y Funcional (CIC-biomaGUNE)

Esta instalación se configura como parte integrante del CIC-biomaGUNE, abierto oficialmente en 2006 y localizado en San Sebastián. Entre otros equipos, la instalación cuenta con un ciclotrón capaz de producir una gran variedad de isótopos emisores de positrones, un laboratorio de radioquímica completamente equipado con módulos automáticos de síntesis versátiles y equipamiento de control de calidad de última generación, un equipo híbrido PET-CT (tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada), un equipo híbrido SPECT-CT (tomografía por emisión de fotón único-tomografía computarizada) con discriminación energética, dos cámaras para imagen por resonancia magnética nuclear (MRI) de alto campo (11,7 y 7 Tesla), y un equipo de imagen por fluorescencia. Las instalaciones se completan con un animalario dedicado a pequeños roedores. 

La infraestructura ha sido diseñada, construida y equipada para realizar proyectos de investigación longitudinales y multimodales en el ámbito preclínico, así como para desarrollar aplicaciones en las áreas de Imagen Molecular y Funcional Preclínica y en Nanomedicina. 

icono-contacto

Plataforma de Imagen Molecular y Funcional (CIC-biomaGUNE) 

P.º Miramón 194. 20014 San Sebastián

info@redib.net

Contacto web (cicbiomagune.es)

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.