Infraestructuras Integradas Costeras para Experimentación y Simulación (iCIEM)

iCIEM es una infraestructura integrada distribuida en diferentes localizaciones del área litoral de Barcelona que permite actividades de investigación e ingeniería en el campo marítimo (aplicaciones costeras, portuarias y ambientales). Está constituida por una combinación de laboratorios de varias escalas, estaciones de monitorización en campo, y plataformas avanzadas de modelado numérico. iCIEM está gestionada por el LIM. 

Características principales 

Las principales instalaciones son el canal de oleaje de gran escala CIEM y el canal de pequeña escala CIEMito, ambos con capacidad para generar olas y corrientes. El primero, un gran canal de canal de ensayos 2D de escala sin apenas distorsiones (100 m de longitud, 3 m de anchura y hasta 7 m de profundidad), es una herramienta relevante para la realización de experimentos en el ámbito de la ingeniería costera, portuaria y oceanográfica, así como en otros campos tales como la acuicultura o el aprovechamiento energético de los recursos marinos. El CIEMito es un canal transparente con una longitud total de 18m, con una sección útil aproximada de 0,40 m de ancho y 0,56 m de altura. Permite realizar experimentos a pequeña escala y lograr una optimización y complementariedad sobre todo para medidas ópticas de agua transparente con el CIEM.   

El Laboratorio de Observación Marítima en Campo cuenta con el XIOM Shelf Observatory para la recogida de variables meteorológicas y oceanográficas a lo largo de la costa catalana, desde el Golfo de Rosas hasta el Delta del Ebro con capacidad de medir olas, corrientes, meteorología, oscilaciones de largo periodo (marea y otras ondas largas) y un grupo de estaciones meteorológicas marítimo-terrestres especialmente adaptadas para la zona litoral.   

El Pont del Petroli Coastal Observatoryes un pantalán que se extiende 250 m hacia mar adentro, desde aguas muy someras hasta profundidades intermedias (12 m). Es la primera instalación en condiciones micromareales en la Unión Europea, y complementa la red de pantalanes instrumentalizados de la que forman parte HORS en Japón, o Duck en EE.UU. Ambos Laboratorios se complementan con un Laboratorio de Modelado Numérico de alta resolución, que proporciona servicios que van desde la replicación de modelos hidráulicos hasta sistemas de predicción de parámetros meteo-oceanográficos; así como un “Laboratorio Remoto” (rWLaB), plataforma de educación, investigación y diseminación de conocimiento que permite el acceso remoto a las instalaciones del laboratorio y a las distintas estaciones de adquisición de datos de campo (XIOM y Pont del Petroli). 

icono-contacto

Infraestructuras Integradas Costeras para Experimentación y Simulación (iCIEM)

Laboratori d’Enginyeria Marítima (LIM) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Campus Diagonal Nord. Edifici D1 C. Jordi Girona, 1-3. 08034 Barcelona.

93 401 64 68

info.lim@upc.edu

MARHIS-iCIEM (upc.edu)

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.