ESO (European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere)

El observatorio astronómico más productivo del mundo trabaja en dos proyectos de gran calado: ALMA, una instalación compuesta por 66 antenas gigantes, y E-ELT, un telescopio óptico-infrarrojo que será el “mayor ojo del mundo” para observar el cielo.

ESO opera en tres observatorios ubicados en el desierto de Atacama, en Chile: La Silla, Paranal y Chajnantor. Aunque La Silla sigue siendo el segundo observatorio más productivo en astronomía terrestre, el observatorio de Paranal cuenta con el VLT (Very Large Telescope), un telescopio que incorpora las últimas tecnologías de vanguardia.

España se adhirió a ESO el 14 de febrero de 2007, con efectos desde 1 de julio de 2006. Previamente (enero de 2003), el gobierno español había firmado con ESO un convenio de colaboración para la participación en la construcción del observatorio milimétrico ALMA.

España contribuye al presupuesto anual de ESO en proporción a su PIB, alrededor de un 8 %. El acceso científico a las instalaciones de ESO se realiza a través de un procedimiento de concurrencia competitiva. Hay dos convocatorias al año para que la comunidad investigadora envíe sus propuestas de observación.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.