Sistema de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (SICTI)

El Sistema de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (SICTI) forma parte de los instrumentos de gobernanza del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).

El SICTI se crea en la ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación bajo la dependencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como instrumento de captación de datos y análisis para la elaboración y seguimiento de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI), y de sus planes de desarrollo.

Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU)

El Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) es una plataforma de recogida, procesamiento, análisis y difusión de datos del Sistema Universitario Español.

En 2010 comienza el desarrollo del SIIU con la participación de las comunidades autónomas, las universidades y el Ministerio, para lo cual se crea la Comisión de Estadística e Información Universitaria, pilar fundamental del sistema. El SIIU aúna recursos de todas las instituciones que configuran el Sistema Universitario Español y permite disponer de información homogénea y comparable.

El SIIU es, además, una herramienta primordial para la obtención de las estadísticas universitarias oficiales recogidas en el Plan Estadístico Nacional.

Datos abiertos y reutilización

La publicación de datos abiertos permite compartir con la ciudadanía información valiosa de la que puede obtenerse un nuevo valor añadido. Ventajas de la publicación de datos públicos son: la transparencia; liberar el valor social y comercial de los datos; promover la participación y compromiso de la ciudadanía.

El objetivo de la política de datos abiertos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades es proporcionar los datos que obren en su poder de modo que de forma abierta cualquier ciudadano o empresa pueda explotarlos y reutilizarlos, siempre cumpliendo con las condiciones a que obliga la normativa de aplicación.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.