La pluralidad de actores públicos y privados implicados en este PERTE va a requerir una interrelación especialmente estrecha entre todos ellos. De ahí la necesidad del establecimiento de una gobernanza singular capaz de garantizar una efectiva colaboración entre el sector público y privado, mediante la puesta en marcha de un modelo de colaboración abierta basado en dos órganos complementarios:
Gobernanza Interministerial
Se crea un grupo de trabajo interministerial, presidido por la Ministra de Ciencia e Innovación, en el que participarán representantes de aquellos Ministerios implicados en la consecución de este PERTE, con el fin de garantizar la necesaria colaboración y coordinación entre todos ellos y canalizar propuestas de mejora, recomendaciones y observaciones relativas a aquellas iniciativas que pueden apoyar la gestión eficiente del PERTE, sin menoscabo de las competencias de gestión y aprobación que en cada caso ostente la unidad responsable de cada actuación.
Alianza por el PERTE Aeroespacial
Esta Alianza se crea como un foro de discusión que facilitará el diálogo, la participación y el intercambio de ideas entre el sector público y privado.
Estará presidida por el titular del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, e integrará a los miembros del órgano interministerial descrito, a las Comunidades Autónomas, Organismos Públicos de Investigación (CSIC, IAC), así como a los representantes del sector más destacados: Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE) y demás asociaciones empresariales y organizaciones sindicales con relevancia en el sector.