La transferencia del conocimiento constituye uno de los ejes de actuación prioritarios en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación. La transferencia del conocimiento es un vector esencial hacia la prosperidad y el bienestar social.
De acuerdo con los Principios rectores para la valorización del conocimiento, recogidos en la Recomendación (UE) 2022/2415 del Consejo de 2 de diciembre de 2022, "La valorización del conocimiento es el proceso de creación de valor social y económico a partir del conocimiento mediante la vinculación de diferentes áreas y sectores, y mediante la transformación de los datos, el conocimiento y los resultados de la investigación en productos, servicios, soluciones y políticas sostenibles basadas en el conocimiento que beneficien a la sociedad¨. Esta idea implica abarcar todo el ecosistema de investigación e innovación y su gama cada vez más diversa de actores.
Siguiendo estas premisas, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, está desarrollando distintas iniciativas para impulsar una visión ecosistémica de la transferencia de conocimiento, con el objetivo final de colocar a España entre los países con mayor nivel de innovación, haciendo que la transferencia de conocimiento tenga impacto en términos de generación de progreso.
En este proceso, se contemplan acciones que desarrollen vínculos multidireccionales y transversales entre los agentes del sistema de innovación, a través de la comprensión mutua de necesidades y objetivos. Esta acción pretende generar capacidades en las distintas etapas del proceso de la transferencia de conocimiento, dando respuesta a los desafíos de los sectores estratégicos, así como a los actuales retos sociotécnicos.