¿Qué es el SIIU?

El Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) es una plataforma de recogida, procesamiento, análisis y difusión de datos del Sistema Universitario Español. El SIIU aúna recursos de todas las instituciones que configuran el Sistema Universitario Español y permite disponer de información homogénea y comparable.

En 2010 comienza el desarrollo del SIIU con la participación de las comunidades autónomas, las universidades y el Ministerio, para lo cual se crea la Comisión de Estadística e Información Universitaria, pilar fundamental del sistema. 

El Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, establece que el Ministerio mantendrá un Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) para dar cobertura a las necesidades de información del conjunto del sistema universitario español y de las administraciones, y facilitará a los órganos de evaluación externa competentes la información necesaria para llevar a cabo los procedimientos de aseguramiento de la calidad. Asimismo, el SIIU desarrollará actividades, a partir de las estadísticas e informaciones recopiladas, de observación, análisis y prospectiva, en colaboración con las universidades y las agencias de calidad.

El SIIU está dividido en diferentes áreas y en cada una de ellas se dispone de variables e indicadores que permiten realizar un análisis exhaustivo de las diversas dimensiones del sistema universitario. La información disponible es la siguiente:

  • Área auxiliar. Las universidades, públicas y privadas, con sus centros, unidades y estudios impartidos.
  • Área académica. Los estudiantes con sus características curriculares, sociales y demográficas. Los procesos de PAU y preinscripción.
  • Área de recursos humanos. El personal docente e investigador (PDI), personal Investigador (PI) y el personal de administración y servicios (PAS) con sus características profesionales, sociales y demográficas.
  • Área económica. Las cuentas anuales de las universidades: sus liquidaciones presupuestarias y los indicadores financieros.
  • Área de becas y ayudas al estudio. Las becas concedidas por el Estado, las comunidades autónomas y las universidades, así como información curricular y sociodemográfica de sus beneficiarios.
  • Área de inserción laboral. La entrada y el mantenimiento de los egresados universitarios en el mercado del trabajo.

El SIIU está destinado a todos los agentes implicados en la toma de decisiones relativa al Sistema Universitario Español: Ministerio, comunidades autónomas, universidades, consejos sociales y agencias de calidad.

icono-contacto

Subdirección General de Planificación, Seguimiento y Evaluación

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid.

sgcps@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.