DIANA MORANT
Nacida en Gandia (Valencia) en 1980, estudió Ingeniería de Telecomunicación en la Universitat Politècnica de València.
Actualmente, es ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, y secretaria general del PSPV-PSOE. Desde octubre de 2021 pertenece a la ejecutiva del PSOE como secretaria de Ciencia, Innovación y Universidades.
Ocupó el cargo de ministra de Ciencia e Innovación desde 2021 hasta noviembre de 2023.
Fue diputada por Valencia en el Congreso de los Diputados desde el 17 de agosto de 2023 hasta el 6 de diciembre de 2023.
Ha sido alcaldesa de Gandia por el PSPV-PSOE (2015-2021), concejala en el Ayuntamiento de Gandia (2011-2015) y diputada en la Diputación Provincial de Valencia (2015-2017).
Fue miembro del Consell de Turisme de la Generalitat Valenciana desde junio de 2015 hasta septiembre de 2021 y ha pertenecido al Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
También formó parte del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia desde enero de 2020 hasta julio de 2021.
Ha sido vocal del órgano decisorio de la Spain Convention Bureau desde junio de 2016 hasta mayo de 2019.
Asimismo, fue Secretaria general del PSPV-PSOE de Gandia desde junio de 2014 hasta mayo de 2022.
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |