Dirección General de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento
Dirección General de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento ejerce las siguientes funciones:
- La coordinación de los planes y estrategias que se elaboren en las materias de ciencia, innovación y universidades.
- La elaboración, planificación, coordinación y seguimiento de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI) y de las actuaciones de la Administración General del Estado en materia de fomento y coordinación de la I+D+I.
- El secretariado del Comité de Seguimiento de la EECTI, así como del Comité de Coordinación, Seguimiento y Evaluación del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (PEICTI).
- El apoyo administrativo al Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, al Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación, al Comité Español de Ética de la Investigación y a los órganos colegiados, así como la elaboración de las normas relativas a las funciones, organización y funcionamiento de éstos, cuando corresponda.
- El desarrollo y gestión del Sistema de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (SICTI).
- El desarrollo y gestión del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU).
- La realización de actividades e informes de seguimiento y evaluación del Sistema Universitario, de sus estrategias, planes y programas, así como la elaboración y el fomento de estudios e informes sobre las actividades docentes, investigadoras, de transferencia de conocimiento de las universidades y de innovación y mejora de la calidad de la educación universitaria.
- La coordinación del SICTI y del SIIU, así como el establecimiento de directrices para el desarrollo de los indicadores necesarios para la gestión, el seguimiento y la evaluación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y del Sistema Universitario Español (SUE).
- La planificación, impulso y coordinación de las estadísticas del departamento, de la política de datos abiertos y de reutilización de la información del sector público.
- La planificación, fomento, realización, difusión y divulgación de informes de actividades, de seguimiento y evaluación, de indicadores y encuestas sobre el SECTI, de sus programas anuales o plurianuales de actuación y de las Estrategias Españolas y los PEICTI, así como del SUE.
- La dirección, la promoción, la planificación y el desarrollo de políticas estatales de fomento del intercambio y la transferencia de conocimiento.
- La gestión del Registro de las Oficinas de Transferencia del Conocimiento.
- La gestión del Registro de Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal.
- El impulso y la coordinación de las actividades de promoción de la investigación y la cultura científicas orientadas a la transferencia del conocimiento, así como el impulso del conocimiento por la ciudadanía de esa actividad de transferencia desarrollada por la comunidad científica.
- El impulso de la capacitación y la profesionalización de los actores del SECTI, así como del SUE, en materia de valorización social del conocimiento.
- El impulso y el desarrollo de estrategias para la transformación económica del territorio basadas en el conocimiento, en el ámbito de la investigación y las universidades.
- El refuerzo de los programas en el ámbito de universidades de incorporación de talento a la empresa.
- El desarrollo de instrumentos y mecanismos para atraer fondos públicos y privados.
- La promoción de la colaboración transversal entre los agentes clave del ecosistema de transferencia, incluyendo, las colaboración público-privada y la transferencia de conocimiento a y entre las Administraciones Públicas, así como a las plataformas tecnológicas.
- El impulso y la promoción del fomento de la valorización y el intercambio y la transferencia de conocimiento en el ámbito de los organismos públicos de investigación y las universidades y la incorporación de talento a la empresa, en especial a las PYME.
Dependen de la Dirección General de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento:
- Subdirección General de Planificación, Seguimiento y Evaluación.
- Subdirección General de Transferencia.
Directora General: Dña. Elisa Rivera Mendoza.
Formulario enviado con éxito. Gracias por el comentario.
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |