Flota CSIC-IEO Sede Atlántica

Los buques oceanográficos regionales gestionados por la unidad de buques del Instituto Español de Oceanografía (IEO) del CSIC son el B/O Ramón Margalef y B/O Ángeles Alvariño.

Ambos buques están dotados de los más modernos sistemas electrónicos de navegación y situación, así como de los medios necesarios para recoger muestras, tanto de agua como de sedimentos, de determinación de variables físicas y químicas del agua de mar, así como para los estudios de flora y fauna marina.

El B/O Ramón Margalef fue entregado en 2011 y está especialmente diseñado para la investigación oceanográfica y pesquera, incluyendo el estudio integrado de los ecosistemas. Por sus dimensiones y capacidades, está catalogado como un buque de ámbito regional. Tiene 10 días de autonomía y espacio para 11 investigadores y técnicos, además de sus 14 tripulantes. Desarrolla su actividad en el ámbito nacional y mares adyacentes y cuenta con tecnología puntera para estudiar la geología marina, oceanografía física y química, biología marina, pesquerías y control medioambiental.

El B/O Ángeles Alvariño fue entregado en 2012. Este buque aporta a la flota oceanográfica nacional y europea un laboratorio flotante dotado con las últimas tecnologías. También catalogado como buque de ámbito regional, como el anterior ambos tienen capacidad para emplear el ROV LIROPUS; cuenta con capacidad para alojar a 13 investigadores y técnicos, además de sus 14 tripulantes. También cuenta con un diseño que asegura niveles bajos de ruido radiado al agua, lo que le permite trabajar sin alterar el comportamiento natural de la fauna marina. Su avanzada tecnología permite estudiar la geología marina, oceanografía física y química, biología marina, pesquerías y control medioambiental.

icono-contacto

CSIC Sede Atlántica

Avenida Beiramar 29. 36202 Vigo.

986 211 041

cocsabo@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.