
La infraestructura de investigación está orientada a aplicaciones médicas y ofrece un servicio completo y de fácil acceso, a través de una ventanilla única, que incluye el diseño, la producción de biomoléculas, biomateriales, nanomateriales y sus conjugados, y la caracterización de estos materiales, de tejidos, dispositivos médicos y sistemas, desde un punto de vista físico, químico, funcional, toxicológico y biológico hasta su validación preclínica in vivo.
Está situada en Cáceres en el CCMIJU, centro público de investigación, cuya misión estratégica se centra en contribuir al aumento del conocimiento y uso de las tecnologías relacionadas con la biomedicina y la cirugía mínimamente invasiva, así como otras disciplinas anexas, en el ámbito socio sanitario, mediante la realización de actividades de investigación, diseminación, innovación y transferencia tecnológica en colaboración con otros agentes a escala internacional.
El CCMIJU participa con siete unidades distribuidas entre las distintas plataformas de NANBIOSIS; entre las instalaciones más singulares está el animalario de más de 2.000 m2 y la unidad de quirófano que cuenta con diez quirófanos experimentales dotados de un equipamiento de vanguardia, que proporciona servicios de primer nivel en investigación traslacional y metodológica.