
El Laboratorio de Alta Seguridad Biológica del CISA fue creado en 1993. Este Centro está ubicado en Valdeolmos (Madrid) y depende del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), dependiente del CSIC. Esta instalación tiene Nivel de Contención Biológica 3 (NCB-3 según Organización Mundial de la Salud y 4 según Organización Mundial de Sanidad Animal) y cuenta con 40 laboratorios y salas comunes, así como 19 estancias de animalario diseñadas para albergar diversas especies, desde peces hasta caballos. Permite la experimentación animal y la investigación de enfermedades altamente transmisibles y de gran impacto tanto en sanidad animal como en salud pública (zoonosis).
Dos de los laboratorios del CISA están habilitados para realizar trabajos de investigación y desarrollo con virus exóticos de alto riesgo que pudieran afectar al ser humano (NCB-3+, la más alta en territorio nacional). En total, estas instalaciones cubren un área de 10.824 m2.
El CISA, tiene como misión el estudio, la prevención y el control de enfermedades infecciosas y exóticas de la cabaña ganadera y la fauna salvaje española, participando de manera muy activa en el desarrollo tecnológico de sistemas de diagnóstico y control. Para ello desarrolla e impulsa la investigación en sanidad animal al máximo nivel científico y participa como laboratorio de apoyo a los laboratorios nacionales de referencia dependientes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.