Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biológica (RLASB)

En esta red se incluyen laboratorios de alta seguridad biológica de titularidad pública, abiertos a la comunidad científica nacional e internacional, que por sus dimensiones y características ofrecen una oportunidad única para realizar estudios que no serían viables en otras instalaciones. 

Laboratorio de Alta Seguridad Biológica del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA)

Fue creado en 1993. Este Centro está ubicado en Valdeolmos (Madrid) y depende del del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), dependiente del CSIC. Sus instalaciones alcanzan el Nivel de Contención Biológica 3 (NCB-3 según la Organización Mundial de la Salud, y 4 de la Organización Mundial de Sanidad Animal). Dos de sus 40 laboratorios están habilitados para realizar trabajos de investigación y desarrollo con virus exóticos de alto riesgo que pudieran afectar al ser humano (NCB-3+, la más alta del territorio nacional). 

Laboratorio de Alta Seguridad Biológica del Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA)​​​​​​​

Esta Infraestructura forma parte del Centre de Recerca en Sanitat Animal situado en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es una fundación pública creada en 1999 a iniciativa de la UAB y del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA). Sus principales objetivos, son la investigación, desarrollo tecnológico, transferencia y educación en el campo de la sanidad animal y todas sus consecuencias en la salud pública. 

icono-contacto

Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biológica (RLASB)

Contacto web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.