Laboratorio de Alta Seguridad Biológica del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA)

Esta Infraestructura forma parte del Centre de Recerca en Sanitat Animal situado en el campus de la UAB. Es una fundación pública creada en 1999 a iniciativa de la UAB y del IRTA.

El Laboratorio de Alta Seguridad Biológica del CReSA dispone de una superficie total de trabajo, con Nivel de Contención Biológica 3, de 1.500 m2. Se ofrece la posibilidad de trabajar en laboratorios, con una superficie de 350 m2, totalmente equipados, para estudios de virología, inmunología, biología celular y molecular. Cabe destacar específicamente la posibilidad de realizar estudios de poblaciones celulares (Cell Sorter) en condiciones de biocontención.

Así mismo se ofrece la posibilidad de trabajar en doce salas experimentales de animalario con una superficie total de 1.150 m2 tanto para animales de granja y silvestres (gran tamaño) como para animales de laboratorio (pequeño tamaño). 

Los principales objetivos del CReSA son la investigación, desarrollo tecnológico, transferencia y educación en el campo de la sanidad animal y todas sus consecuencias en la salud pública. 

icono-contacto

Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biológica (CReSA)

Edifici CReSA. Campus UAB. 08193 Cerdanyola del Vallès. Barcelona.

(+34) 935 814 564

CReSA

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.