Red Española de Supercomputación (RES)-MareNostrum y Minotauro

El Barcelona Supercomputing Center–Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) fue oficialmente constituido en 2005 por la Administración General del Estado, la Generalitat de Catalunya y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).  

Su especialidad es la computación de altas prestaciones, también conocida como HPC, y su función es doble: ofrecer infraestructuras y servicio en supercomputación a los científicos españoles y europeos, y generar conocimiento y tecnología para transferirlos a la sociedad.  

El BSC-CNS es un Centro de Excelencia Severo Ochoa, miembro de primer nivel de la infraestructura de investigación europea PRACE y coordinador de la RES. Proporciona a la RES sus dos máquinas más potentes: Mare- Nostrum y MinoTauro.

MareNostrum es una máquina de propósito general con procesadores x86 (con 49.568 cores), capaz de proporcionar más de 1,1 Pflops/s de capacidad de cálculo.  

MinoTauro es una máquina heterogénea que proporciona su máxima capacidad de cálculo gracias a sus aceleradoras gráficas (GPUS), que le proporcionan más de 180 Tflops/s. El BSC-CNS ofrece a la RES un 24 % de MareNostrum (unos 80 millones de horas de cómputo anuales) y el 60 % de MinoTauro (más de seis millones de horas de cómputo anuales). 

icono-contacto

RES - MareNostrum y MinoTauro (BSC-CNS)

Barcelona Supercomputing Center Calle Jordi Girona, 3108034 Barcelona.

934 137 716

support@bsc.es

RES - MareNostrum y MinoTauro (BSC-CNS) (bsc.es)

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.