Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC)

La Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC Joint Undertaking) es una iniciativa conjunta de la UE, países europeos y socios privados cuya misión es desarrollar en Europa el mayor ecosistema de supercomputación de alto rendimiento a nivel mundial.

EuroHPC es desde 2018 una entidad legal con capacidad de financiación. Se ubica en Luxemburgo. Permite a la UE y a los 32 países participantes coordinar sus esfuerzos y aunar recursos con el objetivo de desplegar en Europa supercomputadores exaescala capaces de realizar más de un trillón (1018) de operaciones por segundo y desarrollar tecnologías y aplicaciones innovadoras. EuroHPC busca proporcionar soluciones informáticas, mejorando la cooperación en la investigación científica avanzada, impulsando la competitividad industrial y asegurando la autonomía tecnológica y digital europea.

La infraestructura paneuropea tendrá en 2021 tres superordenadores preexaescala (1017 operaciones/s), ubicados en España (en el Centro Nacional de Supercomputación BSC-CNS), Italia y Finlandia, y cinco superordenadores petaescala (1015 operaciones/s) que se localizarán en Bulgaria, Eslovenia, Luxemburgo, Portugal y República Checa. La comunidad científica e industrial europea puede acceder a los recursos ofertados participando en las convocatorias competitivas de EuroHPC.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.