Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendemento (Euro-HPC)

A Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendemento (EuroHPC Joint Undertaking) é unha iniciativa conxunta da UE, países europeos e socios privados cuxa misión é desenvolver en Europa o maior ecosistema de supercomputación de alto rendemento a nivel mundial.

EuroHPC é desde 2018 unha entidade legal con capacidade de financiamento. Sitúase en Luxemburgo. Permite á UE e aos 32 países participantes coordinar os seus esforzos e axuntar recursos co obxectivo de despregar en Europa supercomputadores exaescala capaces de realizar máis dun trillón (1018) de operacións por segundo e desenvolver tecnoloxías e aplicacións innovadoras. EuroHPC busca proporcionar solucións informáticas, mellorando a cooperación na investigación científica avanzada, impulsando a competitividade industrial e asegurando a autonomía tecnolóxica e dixital europea.

A infraestrutura paneuropea terá en 2021 tres supercomputadores pre-exaescala (1017 operacións/s), situados en España (no Centro Nacional de Supercomputación BSC-CNS), Italia e Finlandia, e cinco supercomputadores petaescala (1015 operacións/s) que se localizarán en Bulgaria, Eslovenia, Luxemburgo, Portugal e República Checa. A comunidade científica e industrial europea pode acceder aos recursos ofertados participando nas convocatorias competitivas de EuroHPC.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.