Icono MCIU

Programa Campus Inclusivos Para Una Universidad Inclusiva 2019

Itxia

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU)

Urtea: 2019

Argitaratze-data: ekaina 2019

Eskaera-epeak: Hasiera: 19/06/15 - Amaiera: 19/06/21

Programa/Eskaintza: Campus Inclusivos, Campus sin Límites

Aurrekontua: 90 000,00 €

Instructor organoa: Secretaría General de Universidades

Araubidea: Concurrencia competitiva

Subvenciones a universidades para organizar estancias para estudiantes con discapacidad.

Esta iniciativa tiene el objetivo de incrementar la presencia activa de personas con discapacidad en la universidad, favoreciendo una educación inclusiva para todos y contribuyendo a que las universidades puedan dar respuesta a la diversidad de su alumnado.

Los proyectos podrán ser presentados por:

  • Una universidad española pública o privada
  • Una asociación de dos o más universidades
     

Resolución de 6 de junio de 2019, de la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, por la que se convocan subvenciones para el desarrollo de la VIII edición del Programa “Campus Inclusivos, Campus sin Límites”. Convocatoria de 2019.

Número

Un mínimo de 15 ayudas por cada proyecto presentado. Cada uno de los proyectos estará financiado con un máximo de 25.000 euros por proyecto, pudiendo incrementarse hasta 30.000 euros cuando sean presentados y desarrollados por más de una universidad.

Presupuesto

La Convocatoria está cofinanciada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Fundación ONCE y Fundación REPSOL, siendo el gasto máximo total de 270.000 euros.

Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Modelo de solicitud:

Se realiza a través del «Acceso al servicio online»

Requisitos

  • Pueden participar universidades públicas o privadas, siempre que impartan enseñanzas presenciales de Grado.
  • Las Universidades presentarse de manera individual o como asociación de varias.
  • En el caso de que las universidades candidatas dispongan de programas similares para favorecer la inclusión de otros colectivos en riesgo de exclusión, se podrá enmarcar en este programa (se valorará positivamente el desarrollo de actividades conjuntas).
  • Será necesario que los espacios, entornos, actividades y materiales que se ofrezcan sean universalmente accesibles, de acuerdo a las normas establecidas en el “Diseño para Todas las personas”.
  • No podrán participar las universidades que solo impartan estudios de postgrado y las de educación a distancia.

Más información

Las estancias deberán ser de un mínimo de 7 días y un máximo de 10 y desarrollarse durante los meses de julio y septiembre de 2019.  

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.