Unión Europea

EGEF: Eskariaren arabera berrikuntza sustatzeko ildoa, berrikuntzaren erosketa publikorako (FID-CPI lerroa)

Unión Europea
Una manera de hacer Europa
Itxia

EGEF: Eskariaren arabera berrikuntza sustatzeko ildoa, berrikuntzaren erosketa publikorako (FID-CPI lerroa)

Urtea: 2017

: Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020

: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

: Impulso y promoción de actividades de I+i lideradas por las empresas, apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la Compra Pública Innovadora.

: Línea de fomento de la Innovación desde la Demanda para la Compra Pública Innovadora.

El objetivo de estas ayudas es el desarrollo de productos o servicios innovadores adquiridos por parte de los Organismos y entidades del Sector Público que tengan la condición de poder adjudicador y presten un servicio público universal o no de mercado, a través del mecanismo de la Compra Pública de Innovación.

Se seleccionarán, para su cofinanciación, operaciones para el desarrollo de productos o servicios innovadores adquiridos por parte de compradores públicos a través del mecanismo de Compra Pública de Innovación. Las operaciones podrán cubrir: desarrollo, validación y puesta en servicio de soluciones innovadoras; costes de preparación, gestión, evaluación, etc., de las licitaciones; asistencia técnica del organismo con senda financiera, directamente o a través de terceros. El importe para destinar a la contratación de soluciones innovadoras deberá ser de al menos el 80 % del presupuesto total del proyecto.

Promover el desarrollo de productos o servicios innovadores adquiridos por parte de compradores públicos a través del mecanismo de la Compra Pública de Innovación, con el fin de:

  • Mejorar los servicios públicos, en términos de eficacia o eficiencia.
  • Mejorar la innovación y la competitividad empresarial, atrayendo fondos para la I+D+I empresarial mediante contratación.
  • Reforzar la comercialización de la innovación empleando al cliente público como cliente lanzador o de referencia.
  • Estimular el emprendimiento y la innovación, particularmente de las PYME.

Organismos y entidades del Sector Público que tengan la condición de poder adjudicador y presten un servicio público universal o no de mercado y ser titular de la competencia del servicio público que prestan.

Las solicitudes se presentan a través del correo institucional fid@ciencia.gob.es. Una vez recibida la solicitud de financiación (expresión de interés/ficha de necesidad), se someten a un proceso de evaluación para determinar el contenido de I+D+i de la solución innovadora propuesta, así como la viabilidad económica y financiera del proyecto y, en su caso, la posible generación de ingresos.

Las operaciones serán seleccionadas por una Comisión de Selección de Operaciones. Para proceder a la selección de operaciones se comprobará que cumplen con los siguientes criterios:

Criterios de selección:

  • Concordancia con los objetivos de la EECTI.
  • Contribución al desarrollo socioeconómico, a la competitividad del tejido empresarial del entorno, a la mejora de los servicios públicos y a la integración del sistema ciencia-tecnología-empresa.
  • Priorización de la capacitación empresarial mediante el oportuno liderazgo de los desarrollos tecnológicos y las innovaciones a través de los distintos mecanismos de CPI
  • Análisis Coste Beneficio (VAN ≥ 0) dentro del período de cómputo de duración 4 años + 4 años.
  • Contenido en I+D+i (Evaluación independiente favorable).

Criterios de priorización:

  • Viabilidad económica, sostenibilidad en el tiempo, impacto socioeconómico y medioambiental y, en su caso, aumento de la I+D (0-20).
  • Priorización de desarrollos e innovaciones tecnológicas con mayor potencial de comercialización e internacionalización (0-20).
  • Capacidad para transformar resultados de la investigación en productos y servicios de alto valor añadido (0-20).
  • Grado de identificación de un potencial cliente (0-10).
  • Fomento del uso de ayudas de I+D+i a las empresas que acometan innovaciones tecnológicas ligadas a proyectos objeto de la ayuda (0-15).
  • Participación de agentes del sistema público de I+D+i, empresas, administraciones y agentes del entorno (0-15).

La ayuda se formalizará mediante la firma de un convenio entre el ministerio y el solicitante que contendrá el DECA de la ayuda.

INDICADORES DE EJECUCIÓN

A fin de garantizar que los recursos públicos no se despilfarren ni se utilicen de manera ineficiente, se ha establecido para todas las operaciones CPI un sistema de indicadores que permiten identificar y corregir anticipadamente los potenciales problemas y anomalías en la ejecución de las operaciones, previniendo y evitando perjuicios tanto a la operación como al propio beneficiario.

El sistema de indicadores propuesto puede dividirse en dos grandes grupos: 1) Indicadores socioeconómicos, vinculados a los impactos identificados en la memoria técnica del proyecto, que los potenciales beneficiarios tienen la obligación de identificar y elaborar, y   2) Indicadores de productividad y resultado específicos del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) a través del que se cofinancia la operación con FEDER.

Todos los beneficiarios tienen la obligación de documentar la consecución de indicadores. La documentación de su consecución es de obligatoria justificación como parte integral de las obligaciones de justificación de la ayuda recibida. Además, se realizará un seguimiento de su progresiva consecución, así como de las posibles desviaciones acaecidas en las diferentes Reuniones Técnicas y Comités de Seguimiento de las operaciones que se lleven a cabo por parte de la Subdirección General de Fomento de la Innovación (SGFI), Unidad instructora de la ayuda, debiendo aportarse a los mismos datos de la consecución parcial de los indicadores establecidos. La información se recogerá por el beneficiario en documento estandarizado conforme al Anexo I de este documento.

INDICADORES DE COMUNICACIÓN

El beneficiario de una actuación cofinanciada con Fondos FEDER se compromete a llevar a cabo las medidas de comunicación y publicidad de dicha cofinanciación siguiendo la normativa comunitaria. En concreto:

  • Informar al público de la ayuda obtenida.
  • Informar de la ayuda obtenida en toda la documentación distribuida relacionada o como consecuencia de la actividad cofinanciada.
  • Incluir en toda la documentación generada el emblema y la referencia a la Unión Europea. 
  • Incluir siempre la contribución del FEDER.
  • Incluir el lema “Una manera de hacer Europa”. 

Además, el beneficiario deberá facilitar al órgano gestor toda la información relativa al cumplimiento de los requisitos en materia de información y publicidad dentro de la verificación administrativa previa a la certificación de gastos ante la Autoridad de Gestión, así como los indicadores de comunicación.

Convenios firmados en el ámbito de la Línea FID.

icono-contacto

Subdirección General de Fomento de la Innovación

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid

fid@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.