Proyecto de real decreto por el que se modifica el real decreto 581/2017, de 9 de junio, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la directiva delegada (UE) 2024/782 de la comisión de 4 de marzo de 2024 por la que se modifica la directiva 2005/36/ce del parlamento europeo y del consejo en lo relativo a los requisitos mínimos de formación para las profesiones de enfermero responsable de cuidados generales, odontólogo y farmacéutico
Urtea: 2025
Argitaratze-data: iraila 2025
Eskaera-epeak: Hasiera: 25/09/30 - Amaiera: 25/10/15
De conformidad con lo previsto en el artículo 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, se detallan a continuación los aspectos correspondientes del proyecto de real decreto, que este Ministerio tiene intención inicialmente de tramitar, y que modificará las normas nacionales en vigor.
«Se ha publicado la Directiva Delegada (UE) 2024/782 de la Comisión, de 4 de marzo de 2024, que modifica la Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos mínimos de formación para las profesiones de enfermero responsable de cuidados generales, odontólogo y farmacéutico. Asimismo, se ha publicado la Directiva Delegada (UE) 2025/1223 de la Comisión de 10 de abril de 2025 por la que se modifica la Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos mínimos de formación para la profesión de veterinario. Estas modificaciones surgen de la necesidad de actualizar y armonizar los estándares de formación profesional en la Unión Europea, asegurando que los profesionales de estos campos posean las competencias necesarias para ejercer en un entorno cada vez más complejo y tecnológicamente avanzado.
El objetivo de la norma es incorporar las directivas anteriormente indicadas y asegurar que España mantiene altos estándares de formación y competitividad en el ámbito europeo.
En todo caso, los cambios introducidos no alteran sustancialmente el espíritu de las normas anteriores, pero son necesarios para garantizar la calidad de la formación. Estos cambios aseguran que los profesionales españoles cumplan con los estándares europeos, facilitan la movilidad profesional, permitiendo que los profesionales formados en España puedan ejercer en otros países de la UE sin obstáculos, y actualizan la normativa nacional, adaptándola a los avances y necesidades actuales del sector sanitario y educativo.
Esta consulta pública tiene el objeto de recabar las opiniones de los operadores de los sectores implicados, de las organizaciones más representativas y de la ciudadanía en general. Se busca identificar los aspectos de los textos que podrían modificarse para facilitar su aplicación, sin que ello implique cambios profundos en la norma.»
«Incorporar al ordenamiento jurídico español los requisitos mínimos de formación establecidos por la directiva, asegurando así el cumplimiento de las obligaciones de España como Estado miembro de la UE.
Adaptar los programas de formación de enfermeros, odontólogos, farmacéuticos y veterinarios a los avances científicos y tecnológicos recientes, cerrando la brecha entre la formación recibida y las competencias necesarias en la práctica profesional actual.
Reducir las disparidades en los estándares de formación entre los Estados miembros de la UE, garantizando una calidad uniforme de la formación profesional y facilitando la confianza en las cualificaciones profesionales.
Simplificar el reconocimiento mutuo de cualificaciones profesionales entre los Estados miembros, eliminando obstáculos para que los profesionales formados en España puedan ejercer en otros países de la UE sin dificultades adicionales.
Asegurar que los profesionales de la salud estén mejor preparados y actualizados, lo que contribuirá a mejorar la calidad de los servicios de salud ofrecidos a los ciudadanos.»
El periodo de participación pública queda abierto desde el 29 de septiembre al 15 de octubre de 2025.
Las personas, empresas u organizaciones interesadas podrán participar remitiendo sus aportaciones al correo electrónico gabinete.sgu@universidades.gob.es.