'Un paseo por la historia de la salud pública'

Azokak, biltzarrak, jardunaldiak eta hitzaldiak
Finalizado
Hasiera data: 02021ko azaroaren 2a
Amaiera data: 02021ko azaroaren 10a
Hiri: Madrid.
Lekua: Instituto de Salud Carlos III. Museo de Sanidad del ISCIII .Pabellón 14.(Campus Chamartín). Avda. Monforte de Lemos 5, 28029

El Museo de Sanidad e Higiene Pública del ISCIII, con la colaboración de la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (CNSA), ha organizado 'Un paseo por la historia de la salud pública', varias visitas en las que las personas asistentes podrán escuchar una charla en torno a la historia de la salud pública en España y ver diversos instrumentos utilizados a lo largo de la evolución histórica de la investigación biomédica y la ciencia médica. Las explicaciones las ofrece el profesor emérito de la Escuela Nacional de Sanidad y divulgador Alfredo Rivas.

Los horarios son los siguientes: martes 2 y miércoles 10, de 10:30 a 12:00 de la mañana y de 16:00 a 17:30 de la tarde. La inscripción se realiza por correo electrónico, escribiendo a divulgacion@isciii.es.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.