Finaliza la Campaña Antártica Española 2018-2019

04 de abril de 2019
Finaliza la Campaña Antártica Española 2018-2019
  • El BIO ‘Hespérides’ ha llegado a Ushuaia (Argentina) tras el cierre de las bases antárticas
  • Durante esta expedición se han realizado 24 proyectos de investigación

El Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) ‘Hespérides’ ha llegado a Ushuaia tras cerrar las bases antárticas españolas, el 26 de marzo la Juan Carlos I y el 29 de marzo la Gabriel de Castilla, finalizando así la Campaña Antártica Española 2018-2019.Durante esta Campaña se han realizado 24 proyectos científicos repartidos entre las infraestructuras terrestres, como las bases antárticas y el campamento internacional de la Península Byers; como en los buques ‘Sarmiento de Gamboa’ y ‘Hespérides’, así como en bases de otros países. La Agencia Estatal de Investigación ha financiado 18 proyectos de amplia temática, como geofísica y biología marina, biología terrestre, glaciología, ecología animal y vegetal, física atmosférica, volcanología y microbiología.

En total, han participado más de 200 personas, entre personal investigador de distintas universidades y centros de investigación, y personal de apoyo técnico y logístico. La Antártida es una reserva natural consagrada a la paz y la ciencia donde se promueve la cooperación internacional en investigación científica para ese fin. Esta campaña ha tenido una importante participación de personal científico de otros países como Alemania, Austria, Brasil, Chile, Colombia, Eslovenia, Estados Unidos, Indonesia, Italia, Perú, Portugal, Reino Unido, Rusia y Uruguay.

La Campaña Antártica 2018-2019 también ha colaborado con científicos de Bulgaria, Portugal, Chile, Uruguay y Noruega; y se ha recibido apoyo por parte de Uruguay, Chile, Corea, y Perú.

Está previsto que el Buque Oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’ llegue al puerto de Vigo el próximo 9 de abril, tras haber prestado apoyo logístico en la Campaña y alojar varios proyectos científicos durante 76 días. Por su parte, el ‘Hespérides’ partirá de Ushuaia el 5 de abril con destino a su base en el Arsenal Militar de Cartagena (Murcia) tras haber navegado durante 160 días.

Campaña Antártica Española

La Campaña Antártica constituye un modelo de cooperación entre diferentes instituciones públicas y privadas al servicio de la I+D+I en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. El Ministerio de Ciencia e Innovación financia la operación y mantenimiento de los buques ‘Hespérides’ y ‘Sarmiento de Gamboa’ y los gastos asociados a la logística general de la campaña, y colabora en los gastos de las bases antárticas españolas ‘Gabriel de Castilla’ y ‘Juan Carlos I’ Por su parte, la Agencia Estatal de Investigación financia la mayoría de los proyectos de investigación.

A través del Comité Polar Español se coordinan las actividades que los diferentes organismos desarrollan durante las campañas. Las entidades participantes en estas actividades son la Unidad de Tecnología Marina del CSIC, que gestiona el BO Sarmiento de Gamboa y la BAE Juan Carlos I en la Isla Livingston y coordina la logística general de la campaña antártica; el Ejército de Tierra, que gestiona la BAE Gabriel de Castilla en la Isla Decepción y la Armada, que opera el BIO Hespérides. Tanto ambos buques como las bases antárticas forman parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS), instalaciones, recursos o servicios excepcionales en su género, con un coste de inversión, mantenimiento y operación muy elevado y cuya importancia y carácter estratégico justifica su disponibilidad para todo el colectivo de I+D+I.