El CDTI aprueba 4 nuevos proyectos tecnológicos frente a COVID-19 con una aportación de 1,6 millones de euros

- Los proyectos están relacionados con la fabricación de vacunas y mascarillas, análisis clínicos y diagnóstico e investigación vírica
- El CDTI ha celebrado varios Consejos de Administración extraordinarios para acelerar la aprobación de aquellos proyectos con un impacto positivo en la actual emergencia sanitaria
El Consejo de Administración del CDTI, Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado cuatro nuevos proyectos de I+D+I relacionados con la respuesta a la emergencia sanitaria por el COVID-19. Con un presupuesto total de más de 2 millones de euros, el CDTI aportará 1,6 millones.
Los nuevos proyectos se han aprobado en el marco de los consejos extraordinarios en formato fast-track o aprobación rápida que se celebran de forma adicional a las reuniones mensuales y cuyo objetivo es acelerar la aprobación de los proyectos más urgentes que sean susceptibles de dar respuesta a la emergencia sanitaria desde la I+D+I empresarial.
Las temáticas abordadas por los proyectos aprobados en este Consejo están relacionadas con la fabricación de vacunas y mascarillas, análisis clínicos y diagnóstico e investigación vírica. En el desarrollo de estos proyectos participan cuatro empresas ubicadas en Galicia, Andalucía, Cataluña y Madrid, de las que tres son pymes.
En concreto, estos proyectos contemplan diferentes tecnologías para el desarrollo de una plataforma de fabricación de vacunas frente a enfermedades víricas emergentes; la adquisición de nuevas máquinas para la fabricación de mascarillas de elevada calidad; la automatización de procesos y productos de última generación de frascos para análisis clínicos, y un centro de diagnóstico e investigación vírico para el SARS-COV-2.
Adicionalmente, los proyectos aprobados se han acogido, total o parcialmente, a la exención de garantías gracias al Fondo de Provisiones Técnicas Red Cervera y Proyectos de I+D+I previsto en el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la COVID-19. Este fondo cuenta con un nominal de 147 millones de euros que permitirá afectar, aproximadamente, a ayudas por valor de 500 millones.
El CDTI mantiene y refuerza así su actividad de ayuda a las compañías españolas innovadoras para que puedan mantener inversiones estratégicas y empleo cualificado, especialmente en un momento de gran dificultad para las empresas. Para ello, continúa evaluando, de manera continua, los proyectos de I+D+I presentados por las compañías y concediendo ayudas parcialmente reembolsables y subvenciones a aquellos desarrollos innovadores que han sido seleccionados.
Operaciones cofinanciadas con FEDER
En este Consejo, dos de las operaciones aprobadas son cofinanciadas con el Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, con una aportación pública (CDTI+FEDER) que asciende a 818.782,62 euros.
El Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 permite que el CDTI ofrezca un tramo no reembolsable de hasta el 33% a los proyectos que cuenten con cofinanciación de este programa, con independencia del tamaño del beneficiario.
Puede consultar las condiciones de las ayudas del CDTI en su página web.