El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 85 M€ a la construcción del buque oceanográfico Odón de Buen

La ministra de Ciencia e Innovación y otras autoridades frente a la quilla del buque Odón de Buen
- La ministra de Ciencia e Innovación ha presidido el acto de puesta de quilla de este barco del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), que será el mejor y más avanzado buque de investigación española.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado 85 millones de euros, con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a la construcción del futuro buque oceanográfico Odón de Buen del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido hoy el acto de puesta de quilla con el que se da inicio a la construcción formal de este barco, que va a generar 250 puestos de trabajo en el Astillero Armón.
La ministra ha estado acompañada durante el acto del alcalde de Vigo, Abel Caballero; la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino; el director del Centro Oceanográfico de Vigo, Pablo Carrera; el director de la Unidad de Tecnología Marina del CSIC, Jordi Sorribas y el CEO de Astilleros Armón Vigo, Laudelino Alperi.
Morant ha destacado que el Odón de Buen será el mejor y más avanzado buque de investigación de España y un embajador internacional del excelente nivel científico y tecnológico que existe en nuestro país en el campo de las ciencias marinas.
Asimismo, ha manifestado que la ciencia ha contribuido a que la industria de Vigo sea hoy un referente mundial en el diseño y construcción de buques oceanográficos. Actualmente, esta ciudad es la sede de siete de los diez barcos que conforman la flota científica española.
En este sentido, la ministra ha señalado que el Gobierno de España está apostando decididamente por la especialización inteligente de todos los territorios del país como motor de riqueza y de oportunidades para el talento de nuestro país. “Estamos enfocados en mejorar la vida de la gente a través de la ciencia, la industria y la colaboración entre administraciones”, ha afirmado.
Buque Odón de Buen, a la vanguardia tecnológica
El buque oceanográfico Odón de Buen lleva el nombre del fundador del IEO y pionero de la oceanografía en Europa. Este barco tendrá cerca de 85 metros de eslora y 18 de manga y su autonomía será de unos 50 días de navegación.
La ministra ha detallado que será un buque oceanográfico único en el mundo por su energía limpia, que incluye, por primera vez, la propulsión de gas licuado como combustible. “La ciencia defiende el trabajo de nuestros pescadores y la sostenibilidad de nuestros océanos”, ha asegurado.
El buque estará dotado de tecnología de vanguardia que le permitirá estudiar ecosistemas, hábitats y fondos marinos en todos los océanos del mundo, incluidas las zonas polares, y en profundidades superior a los 6.000 metros. Además, contará con los sistemas más avanzados para respetar el medio ambiente.

La ministra de Ciencia e Innovación durante el acto de puesta de la quilla del buque Odón de Buen