El Gobierno destina 16 millones de euros en 2023 al Sincrotrón ALBA

12 de diciembre de 2023
  • El Sincrotrón ALBA, situado en Barcelona, es una de las infraestructuras del Mapa de Instalaciones Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) del Ministerio de Ciencia e Innovación, que desarrolla proyectos de I+D basados en luz de sincrotrón, aportando conocimiento y valor a las comunidad científica e industrial.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la suscripción de la séptima adenda al convenio suscrito con Cataluña para el impulso al Laboratorio de Luz de Sincrotrón (CELLS), por el cual el Gobierno destina 16 millones de euros en 2023 al Sincrotrón ALBA.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant ha destacado que el Gobierno está fortaleciendo las infraestructuras científicas y tecnológicas de España para hacer ciencia de vanguardia en todo el país.

El Sincrotrón ALBA, situado en Barcelona, es una de las infraestructuras del Mapa de Instalaciones Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) del Ministerio de Ciencia e Innovación que desarrolla proyectos de I+D basados en luz de sincrotrón, aportando conocimiento y valor a las comunidad científica e industrial.

Durante la década que lleva en operación, se ha convertido en una herramienta excepcional para la ciencia a nivel nacional e internacional, con la realización hasta el momento de más de 2.500 experimentos, dando como resultado un gran número de publicaciones de alto impacto en revistas especializadas.

Financiación del Sincrotrón ALBA

El Sincrotrón ALBA está financiado a partes iguales por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña.

De manera adicional, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha invertido 17,5 millones de euros, con el apoyo de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la mejora de las instalaciones actuales y para avanzar en su proyecto de futuro ALBA II.

​​​​​​​​​​​​​​