El MICIU firma el convenio del ‘Programa María Goyri’ para financiar la incorporación de 156 profesores/as ayudantes doctor en las universidades públicas de Aragón

13-11-2024
  • A través de este Programa, el Gobierno de España financiará la contratación de 94 profesores/as ayudantes doctor y el Gobierno de Aragón 62 plazas más, lo que supone en total un incremento del 77% de las plazas de este tipo de profesorado en la Universidad de Zaragoza.
  • Con la firma de este convenio, ya son 6 las CCAA, incluyendo a Asturias, Castilla-La Mancha, Catalunya, Navarra y Canarias, las que se han sumado a la puesta en marcha de este Programa inédito, cuyo objetivo es financiar más de 5.600 plazas de profesores/as ayudantes doctor en las universidades públicas de toda España.
  • El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, ha afirmado que “la universidad pública es un poderoso motor de conocimiento y canalizador de innovación”, subrayando que “en las universidades se realiza el 70% de la investigación científica de nuestro país y, de este 70%, el 95% tiene lugar en nuestras universidades públicas”.

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, ha firmado hoy el convenio para la puesta en marcha del ‘Programa María Goyri’ en Aragón, con el que se financiará la incorporación de 156 profesores/as ayudantes doctor en la Universidad de Zaragoza.

En concreto, el Gobierno de España financiará la contratación de 94 profesores/as ayudantes doctor y el Gobierno de Aragón 62 plazas más, lo que supone incrementar un 77% las plazas de este tipo de profesorado.

El secretario de Estado ha afirmado que “la universidad pública es un poderoso motor de conocimiento y canalizador de innovación”, subrayando que “en las universidades se realiza el 70% de la investigación científica de nuestro país y, de este 70%, el 95% tiene lugar en nuestras universidades públicas”.

El convenio también ha sido suscrito por la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez Forniés, y el Rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral Murillo.

El ‘Programa María Goyri’ permitirá incorporar más de 5.600 plazas de profesorado ayudante doctor a las universidades públicas españolas

Con la firma de este convenio, ya son 6 las CCAA, incluyendo a Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y Canarias, las que se han sumado a la puesta en marcha de este Programa inédito, cuyo objetivo es financiar más de 5.600 plazas de profesores/as ayudantes doctor en las universidades públicas de toda España.

En concreto, Cigudosa ha precisado que “el compromiso del Gobierno con el ‘Programa María Goyri’ supone financiar durante seis años 3.400 plazas de profesorado ayudante doctor en toda España, lo que supondrá un coste global de más de 900 millones de euros por parte del Ejecutivo”.

Además, ha explicado que “este Programa implica la movilización de otras 2.236 plazas que sufragarán las comunidades autónomas, que son las que tienen las competencias”.

“El Gobierno de España, las Comunidades Autónomas y las Universidades Públicas estamos trabajando para poner fin, definitivamente, a una situación de precariedad inadmisible en nuestras universidades, consecuencia de una etapa marcada por los recortes y lógicas de desinversión que han tenido distintos impactos en los territorios”, ha dicho el secretario de Estado.

Asimismo, ha recordado que “es la primera vez que un Gobierno de España se hace cargo de manera directa del salario de los profesores e investigadores universitarios, financiando una competencia que esta transferida a las CCAA”.