Diana Morant visita el Instituto de Neurociencias UMH-CSIC

- La ministra Ciencia, Innovación y Universidades ha reconocido la labor de los investigadores e investigadoras de este centro de excelencia dedicado a la investigación del cerebro y ha trasladado el compromiso del Gobierno de España para hacer de nuestro país un mejor lugar para la ciencia.
La ministra Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha visitado hoy en Alicante el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dedicado a la investigación del cerebro.
Morant ha reconocido la labor de los investigadores e investigadoras de este centro de investigación, que cuenta con la distinción de excelencia Severo Ochoa, y ha trasladado el compromiso del Gobierno de España para hacer de nuestro país un mejor lugar para la ciencia.
La ministra también ha destacado la apuesta sin precedentes del Gobierno de Pedro Sánchez por la salud de las personas a través de la ciencia colocándola en el epicentro de sus políticas.
Durante el recorrido, se ha detenido en el laboratorio Biomarcadores de Imaging Traslacional, donde la científica Silvia De Santis, le ha mostrado varios trabajos sobre su investigación, que presta especial atención al envejecimiento saludable y persigue el objetivo de identificar biomarcadores tempranos que pueden preceder a trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer o la esclerosis múltiple.
También ha conocido el laboratorio Desarrollo, Plasticidad y Reprogramación de Circuitos Sensoriales junto a Guillermina López-Bendito, cuya investigación tiene como aspiración a largo plazo reparar conexiones neuronales defectuosas en pacientes con defectos sensoriales como la ceguera.
Durante la visita, la ministra ha estado acompañada de la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, del rector de la UMH, Juan José Ruiz, y la delegada de Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, entre otros.
Oficina de Propiedad Intelectual Europea (EUIPO)
Antes de esta visita, la ministra participó en la copa de Año Nuevo que ofrecía la Oficina de Propiedad Intelectual Europea (EUIPO), que este año 2024 cumple 30 años.
Durante su intervención, Morant se ha referido a la EUIPO como ejemplo del proyecto europeo y ha destacado la importancia que el Gobierno da a la transferencia del conocimiento.
“Desde el Gobierno de España, hemos puesto la I+D+I en el centro de nuestras políticas económicas. Estamos invirtiendo, legislando y apostando como nunca en la historia de España por la investigación científica y el desarrollo tecnológico como motor de una nueva economía más próspera y sostenible”, ha dicho.