El MCIU celebra la II edición del ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: despertando vocaciones STEM’ en el MUNCYT de A Coruña

7 de febrero de 2024
  • Un centenar de jóvenes de la ESO y bachillerato de centros educativos coruñeses participarán en el acto al que también asistirán la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; y la investigadora y astronauta, Sara García.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU) celebrará este viernes, 9 de febrero, la II edición del ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: despertando vocaciones STEM’ en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña.

Un centenar de jóvenes de la ESO y bachillerato de centros educativos coruñeses participarán en el acto, al que también asistirán la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; y la investigadora y astronauta, Sara García.

El objetivo del encuentro es visibilizar referentes femeninos de los ámbitos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades) entre las personas jóvenes, despertar vocaciones científicas e incentivar la participación plena y equitativa en estos sectores.

La segunda edición de este encuentro, organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña, tiene lugar después de que Getafe acogiera en 2023 la primera edición.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero, fue declarada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2015 en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.

​​​​​​​​​​​​​​