Morant, en la entrega de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024 y 2025: “Celebramos vuestra curiosidad, vuestro espíritu crítico y vuestra empatía para observar el mundo con otra mirada”
- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que “España ha escogido el camino de la ciencia, la innovación y el diseño como motor de modernización y progreso”.
- La ministra también ha asegurado que “el talento florece cuando la sociedad cree en él como su mayor riqueza y lo sitúa en el centro del proyecto común de progreso”.
- Los premios, concedidos por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), distinguen a personas y entidades que integran la innovación y el diseño en su estrategia, impulsando competitividad, sostenibilidad y bienestar social.
- El acto de entrega ha sido presidido esta mañana por S.M. la Reina en el Palacio Real de El Pardo, en Madrid.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado esta mañana, en el acto de entrega de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño de las ediciones de 2024 y 2025 que con estos galardones, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) celebra “la curiosidad, espíritu crítico y empatía para observar el mundo con otra mirada” de los y las galardonadas, y ha puesto en valor el papel de los y las premiadas “reinventando, reciclando y resignificando; haciendo de la sostenibilidad, la igualdad y la innovación un camino compartido de progreso”.
La ministra ha explicado que “España ha escogido el camino de la ciencia, la innovación y el diseño como motor de modernización y progreso”. Según ha insistido, “el talento florece cuando la sociedad cree en él como su mayor riqueza y lo sitúa en el centro del proyecto común de progreso”.
En este sentido, ha defendido que “no hay mérito sin igualdad de oportunidades” y ha destacado la apuesta del Gobierno de España “defendiendo las universidades públicas como ascensor social”.
La ministra también ha puesto en valor el impulso, desde el MICIU, a la transferencia de conocimiento, “ese puente que conecta la investigación con la vida cotidiana, que convierte las ideas en soluciones, productos y servicios que mejoran la vida de la gente”.
Y se ha referido a la apuesta del Gobierno “asumiendo un nuevo rol como Estado Emprendedor, que innova y arriesga junto a las empresas más audaces para que, ante una pandemia, tengamos vacunas; ante el alza del precio de la energía, tecnologías renovables, o, ante el cambio climático, tengamos ciudades más resilientes y una mejor capacidad de proteger a la sociedad frente a emergencias cada vez más devastadoras”.
Contribución al avance del país
Los premios, otorgados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), distinguen a profesionales, empresas y entidades que han hecho de la innovación y el diseño un elemento estratégico en su desarrollo, contribuyendo al avance económico, social y cultural del país.
Morant ha resaltado el esfuerzo realizado en los últimos años por el Gobierno para consolidar un ecosistema de innovación más robusto y por situar a España como referente internacional en materia de diseño e I+D+i. Según los últimos datos del Instituto nacional de Estadística (INE), en 2023 España alcanzó la inversión en I+D más alta de la historia, casi 22.400 millones de euros, un 50% más que en 2018. Además, ha destacado que el INE señala que el personal empleado en I+D ya supera la cifra récord de 282.000 personas, un 25% más que en 2018. “Nos retrata un país que ha pasado de destruir talento a atraerlo y consolidarlo”, ha concluido.
“Hoy somos una España con vocación de futuro, que avanza hacia la economía del conocimiento, un nuevo modelo productivo que ya está generando competitividad, soberanía tecnológica, resiliencia y empleo cualificado por todo el país”, ha valorado la ministra.
Morant ha asegurado que este es “el terreno fértil donde germinan los productos y servicios innovadores que hoy premiamos”. Es también, ha destacado, “el terreno donde está aflorando, como nunca el talento más ignorado de la historia: el de las mujeres”. Según ha recordado, desde 2011 a 2018 no se premió a ninguna mujer en los Premios nacionales de Innovación y Diseño, y desde 2018 hasta esta edición, son 10 las mujeres distinguidas.
Distinciones honoríficas
El carácter de estas distinciones es honorífico, salvo la modalidad de Pequeña y Mediana Empresa Innovadora, dotada con 50.000 euros; la de Joven Talento Innovador, con 30.000 euros; la de Trayectoria en Diseño, con 50.000 euros; y la de Jóvenes Profesionales del Diseño, con 30.000 euros.
Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño distinguen la trayectoria y aportación de personas y entidades que han hecho de la innovación y el diseño un eje esencial de su desarrollo.
Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024
En el ámbito de la innovación, los galardonados son:
-
Jesús María Hernández Galán, modalidad Trayectoria Innovadora.
-
Repsol, modalidad Gran Empresa Innovadora.
-
Biolan Microbiosensores, modalidad Pequeña y Mediana Empresa Innovadora.
-
Cristina Aleixendri Muñoz, modalidad Joven Talento Innovador.
-
Equipos Móviles de Campaña ARPA, Mención Especial en Pequeña y Mediana Empresa Innovadora.
En el ámbito del diseño, los premiados son:
-
Héctor Serrano Barbeta, modalidad Trayectoria en Diseño.
-
Sancal Diseño, modalidad Diseño y Empresa.
-
Cris Busquets Morales, modalidad Jóvenes Profesionales del Diseño.
-
Jose M. Sans Amill, Mención Especial en Diseño y Empresa.
El jurado de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024 ha estado presidido por la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo Alcaide.
En la categoría de Innovación, el jurado ha estado integrado por Bernardo Hernández González, M.ª Pilar López Álvarez, Fabián Varas Sánchez, Natalia Rodríguez Núñez-Milara, Nuria Marcos Herrezuelo e Ignacio García Fenoll.
En la categoría de Diseño, han formado parte del jurado Álvaro Catalán de Ocón Roca de Togores, Chisco Villar Vázquez, Susana Sancho Céspedes, Delia Rodríguez Marín, Marc Morillas Planas e Ignacio García Fenoll.
Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2025
En la edición de 2025, los galardonados en el ámbito de la innovación son:
-
Luis Felipe Serrano Pubul, modalidad Trayectoria Innovadora.
-
Fertinagro Biotech, modalidad Gran Empresa Innovadora.
-
Sepiia 2080, modalidad Pequeña y Mediana Empresa Innovadora.
-
Marcos González Sanz, modalidad Joven Talento Innovador.
En el ámbito del diseño, los premiados son:
-
Patricia Urquiola Hidalgo, modalidad Trayectoria en Diseño.
-
Viccarbe Habitat, modalidad Diseño y Empresa.
-
Miguel Leiro Fernández-Cuesta, modalidad Jóvenes Profesionales del Diseño.
-
Diego Areso Nieva, Mención Especial en Trayectoria en Diseño.
El jurado de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2025 ha estado igualmente presidido por la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo Alcaide. En el ámbito de la innovación ha contado con Jesús Hernández Galán, Jaime García Cantero, Alicia Asín Pérez, Ion Arocena Vélez, Pilar Pasarón Polo, e Ignacio García Fenoll.
Por su parte, en el ámbito del diseño ha contado con Leticia Sastre Sánchez, Héctor Serrano Barbeta, Manuel Blanco Lage, Cristina Busquets Morales, Ariel Guersenzvaig e Ignacio García Fenoll.