El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros para poner en marcha ALBA II, la nueva generación del Sincrotrón ALBA

- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, han firmado esta tarde el acuerdo con el que se comprometen a destinar 926,3 millones de euros durante los próximos 14 años para el Sincrotrón ALBA, que actualizará la instalación, aumentando la precisión de sus resultados.
- El Sincrotrón ALBA es una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) que permite a miles de científicos de todo el mundo explorar la materia de forma única.
- La ministra Morant ha destacado que “este acuerdo constata la apuesta del Gobierno por contar con infraestructuras de vanguardia, que son referentes, para hacer la ciencia más avanzada desde España”.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha firmado esta tarde con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, el acuerdo con el que ambas administraciones se comprometen a invertir 926,3 millones de euros hasta 2038 para transformar el Sincrotrón ALBA en una infraestructura de luz de sincrotrón de cuarta generación, el proyecto ALBA II, y mantenerlo así, en la vanguardia de la ciencia internacional.
De esta forma, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y la Generalitat de Cataluña, a través de la Conselleria de Recerca i Universitats, convertirán esta instalación científico-técnica en una fuente de luz de sincrotrón de cuarta generación, que multiplicará sus capacidades de investigación en ámbitos clave como la salud, la energía, los nuevos materiales o el medioambiente.
El proyecto ALBA II se gestionará a través del Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz de Sincrotrón (CELLS), entidad de derecho público integrada al 50% por la Administración General del Estado (AGE), a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y el otro 50% por la Generalitat de Catalunya.
Una inversión histórica
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que “este acuerdo constata la apuesta del Gobierno por contar con infraestructuras de vanguardia, que son referentes, para hacer la ciencia más avanzada desde España”.
Por su parte, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha destacado que este convenio “es un reflejo del proyecto que estamos construyendo: una Cataluña con ambición, que colabora y pone el conocimiento al servicio de la ciudadanía”.
Investigar la materia con un nivel de detalle excepcional
El proyecto Sincrotrón ALBA es un complejo de aceleradores de electrones que genera luz de alta brillantez y gran capacidad de resolución. Esto permite investigar la materia con un nivel de detalle excepcional, en una amplia variedad de ámbitos científicos.
Según ha detallado la ministra Morant, “ese conocimiento se convierte en mejores tratamientos médicos, energías más limpias, alimentos más seguros, materiales más sostenibles y eficientes, y nuevas tecnologías que impulsan una industria más verde y competitiva”.
Con su renovación, el proyecto ALBA II contará con un acelerador principal actualizado, se renovarán también sus laboratorios y las líneas de trabajo que están ya operando. De esta forma, la instalación se alineará con los avances tecnológicos de los principales sincrotrones del mundo. Dará un salto tecnológico significativo que permitirá reducir drásticamente el tamaño del haz de luz, que será además más brillante y aumentará su precisión y capacidad de análisis. Las mejoras permitirán que los experimentos se desarrollen con una mayor rapidez. Así, el Sincrotrón ALBA II será una instalación considerada de cuarta generación, consolidando su papel como referente en investigación e innovación.
“Permitirá la observación de la materia como nunca antes, para encontrar soluciones a retos presentes y futuros de la sociedad”, ha asegurado Morant. “Lo que aquí se investiga acaba transformándose en competitividad, en oportunidades y en bienestar para toda la sociedad”, ha destacado la ministra.
El acto ha contado con la asistencia del secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; la consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; el alcalde de Cerdanyola del Vallès, Carlos Cordón; el rector de la Universitat Autònoma de Barcelona, Javier Lafuente; y la directora del Sincrotrón ALBA, Caterina Biscari.