¿Cómo reconocer un título universitario extranjero en España?

El reconocimiento de títulos universitarios obtenidos en sistemas educativos extranjeros está regulado a nivel nacional en el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre.

Esta normativa establece tres procedimientos para el reconocimiento de los títulos extranjeros de nivel universitario:

Los nacionales de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y Suiza con títulos universitarios oficiales que conduzcan a profesión regulada pueden solicitar el reconocimiento de sus títulos para ejercer esta profesión en España en aplicación de la Directiva 2005/36/CE.

Estos reconocimientos son competencia de cada uno de los Ministerios tutores.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades es competente para el reconocimiento de docentes universitarios.

Con el propósito de asegurar la agilidad y la eficiencia en la gestión de las solicitudes se aprobó la Orden Ministerial, de 23 de octubre de 2024, por la que se aprueban instrucciones acerca de la gestión de los procedimientos de homologación y declaración de equivalencia de los títulos universitarios obtenidos en sistemas educativos extranjeros.

Estas son tus opciones

Instrucciones para solicitar la agilización de la tramitación de las solicitudes de homologación o declaración de equivalencia

.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

  • Las personas procedentes de Afganistán que hayan tenido que abandonar dicho país como consecuencia del deterioro de las condiciones políticas, humanitarias y de seguridad (ver el ámbito de aplicación en la resolución)
  • Las personas afectadas por el conflicto en Ucrania (ver el ámbito de aplicación en la resolución)

¿Dónde solicitar la agilización del procedimiento?

La petición de agilización de la gestión de la solicitud se realizará en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de los procedimientos de homologación o equivalencia:

Cuando haya realizado la solicitud deberá comunicarnos por correo electrónico que se ha suscrito a este proceso de agilización:

En el correo electrónico deberán indicar cuál de las situaciones que enumera la resolución (situaciones a-g) justifica este reconocimiento, el nombre y apellidos del solicitante y el código del expediente.

icono-contacto

Subdirección General de Títulos y Ordenación Universitaria

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid.

Consultas generales

Formulario de consultas generales

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.