Lucha contra el fraude
En su compromiso con la protección de los intereses financieros de la Unión Europea y la utilización de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia conforme al Derecho aplicable de la Unión y nacional, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha adoptado diversas iniciativas en materia de prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de interés. Entre ellas, destaca la adopción de una declaración institucional que demuestra su compromiso con los estándares más altos en el cumplimiento de las normas jurídicas, éticas y morales y su adhesión a los más estrictos principios de integridad, objetividad y honestidad.
Además, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades cuenta con un Buzón de denuncias de posibles casos de fraude, corrupción y conflicto de intereses, relacionados con las actuaciones financiadas con Fondos Europeos (antifraude.mcin@ciencia.gob.es). De conformidad con la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, en todo caso se garantizará la confidencialidad de la identidad del informante y se respetará el anonimato de las denuncias que tengan este carácter, sin que en ningún caso se puedan tomar acciones de represalia, incluidas las amenazas de represalia y las tentativas de represalia, contra las personas que presenten una comunicación.
El Servicio Nacional de Coordinación Antifraude es el órgano dependiente de la Intervención General del Estado (IGAE), dentro del Ministerio de Hacienda, encargado de coordinar las acciones encaminadas a proteger los intereses financieros de la Unión Europea contra el fraude en colaboración con la OLAF.
Subdirección General de Fondos Europeos para la Investigación, la Innovación y el Ámbito Universitario
P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid
Buzón de denuncias antifraude de Fondos Europeos del Ministerio de Ciencia e Innovación
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |