Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE)

La Administración General del Estado, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIN) y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y de FUNDECYT-PCTEX, inician las actuaciones tendentes a la creación, equipamiento y puesta en marcha de un centro ibérico de I+D en almacenamiento de energía.

Estas actuaciones se llevarán a cabo bajo la gestión de FUNDECYT-PCTEX, hasta el momento en que se produzca la suscripción de los correspondientes instrumentos internacionales entre el Reino de España y la República de Portugal que permitan la creación y aprobación de los estatutos del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento de Energía (CIIAE), a quien corresponderá finalmente la gestión y explotación de los elementos que conformen el CIIAE.

Ambas partes, de manera conjunta y mediante la aportación igualitaria que corresponde, colaborarán para dar impulso a la creación y la dotación de los elementos que resulten imprescindibles para la puesta en marcha de la infraestructura del CIIAE.

El principal objetivo del centro será contribuir a resolver los retos científicos y tecnológicos que permitan la gestión de las energías verdes, mediante la investigación científica, el desarrollo tecnológico y las innovaciones en almacenamiento energético para satisfacer las demandas industriales y las necesidades de la sociedad para un futuro energético sostenible.

A tal efecto, el centro ibérico centrará su actividad en las siguientes tres grandes áreas para lograr sus objetivos:

  • Investigación y desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía y su integración con las energías verdes.
  • Colaboración estrecha con el sector industrial y desarrollo conjunto de tecnologías.
  • Asesoramiento y formación en energías verdes y su gestión.
icono-contacto

Secretaría General de Investigación

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid

916 037 572

sginvestigacion@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.