Programa Horizonte Europa

Plan de Incentivación – Horizonte Europa

Horizonte Europa es el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el período 2021-2027. Con un presupuesto de 95.517 millones de euros para este período de siete años, está diseñado con una mentalidad de inversión más que como un instrumento exclusivamente de financiación.

Horizonte Europa cuenta con una estructura basada en tres pilares:

  • El pilar 1, Ciencia Excelente, que a través del Consejo Europeo de Investigación (ERC) financia proyectos de investigación en la frontera del conocimiento diseñados y dirigidos por investigadores. También apoya el desarrollo profesional y la formación del personal investigador a través del programa Marie Sklodowska-Curie (MSCA), e invierte en mejorar y optimizar el acceso transnacional a las Infraestructuras de Investigación de nivel mundial.
  • El pilar 2, Desafíos Globales y Competitividad Industrial Europea, financia la investigación dentro de los retos sociales, refuerza las capacidades tecnológicas industriales y establece misiones con objetivos ambiciosos orientados hacia los grandes desafíos globales. Además, apoya la creación de Asociaciones Europeas con los Estados miembros y la industria para trabajar conjuntamente en I+I. También incluye al Centro Común de Investigación (JRC) que asiste a la UE y a los gobiernos nacionales en su toma de decisiones.
  • El pilar 3, Europa Innovadora, tiene como objetivo hacer de Europa una potencia pionera en la innovación de creación de mercado y en el crecimiento de pymes innovadoras a través del Consejo Europeo de Innovación (EIC).

Estos tres pilares se sustentan sobre un programa horizontal, Ampliando la participación y fortaleciendo el Área Europeo de Investigación (ERA), dedicado a ayudar a los Estados miembros de la UE en sus esfuerzos por desarrollar su potencial nacional de investigación e innovación, y especialmente, a aquellos Estados con menor rendimiento en I+I para que mejoren su participación en Horizonte Europa.

La Guía de Participación proporciona información general del programa, así como de todo el proceso de participación, desde la detección de la oportunidad de participación y la elaboración y presentación de una propuesta; pasando por la puesta en marcha, desarrollo, seguimiento y finalización de los proyectos, hasta la evaluación de propuestas y preparación y firma del acuerdo de subvención del proyecto con la Comisión Europea.

En las acciones del programa Horizonte Europa puede participar cualquier entidad jurídica, ya sea empresa, universidad, centro de investigación, asociación, Administración pública, o cualquier otro tipo de entidad, que quiera desarrollar un proyecto de I+D+I cuyo contenido se adapte a las condiciones, líneas y prioridades establecidas en el programa de trabajo o las convocatorias de propuestas.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.