Seguimiento y Evaluación
El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PEICTI) define su sistema interno de gobernanza y crea el Comité de Coordinación, Seguimiento y Evaluación del propio PEICTI (CCSE_PEICTI) en el que están representados los ministerios con actuaciones en I+D+I recogidas en el PEICTI, así como los agentes financiadores dependientes del MICIU. Este Comité cuenta con una geometría variable que le permite realizar sesiones de trabajo sectoriales y/o temáticas con diferentes actores del SECTI, así como celebrar reuniones conjuntas con representación de la cuádruple hélice (administración, organismos de investigación, empresas y sociedad civil).
Se prevé la publicación de un informe anual de seguimiento del PEICTI en el que se incluirán indicadores de contexto, de realización y de resultados. Además, en el propio PEICTI se incorporan los indicadores de seguimiento con información anual. Este informe se incluye también en este apartado con un diseño dinámico que facilita el análisis (Informe de indicadores del PEICTI)
Por otra parte, se establece que el PEICTI tenga una evaluación intermedia y una evaluación final en el segundo semestre de 2029. Se llevará a cabo, tal y como prevé la Ley de la Ciencia, una evaluación externa e independiente, que priorizará criterios de excelencia científica, eficiencia e impacto económico en el territorio español, y que contará con la participación del sector privado y los agentes sociales.
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |