Calificación empresarial a efectos de contratación de personal extranjero no comunitario para actividades de I+D+I (derogado)

El Reglamento de la vigente Ley de Extranjería, aprobado mediante el RD 557/2011, recogía en su art. 178.2.d) que los empleadores establecidos en España, que requieran la incorporación en territorio español de trabajadores extranjeros no comunitarios, podrán acogerse al procedimiento para la obtención de la autorización de entrada, residencia y trabajo en España de personal técnico o científico altamente cualificado, cuya venida tenga por fin la realización de trabajo de investigación o la incorporación a actividades de desarrollo en centros de I+D de reconocido prestigio o en unidades de investigación y desarrollo de entidades empresariales establecidas en España.

Para ello, entre otros documentos, y en virtud del art. 180.2.d) 1º del citado Reglamento, el empleador tenía que contar con un informe favorable del órgano estatal o autonómico competente, sobre que se reúnen las condiciones relativas a la consideración de centros de I+D+I de reconocido prestigio o de unidades de investigación y desarrollo de entidades empresariales establecidas en España. En caso de que se solicitara el informe en cuestión al órgano estatal competente, la Subdirección General de Fomento de la Innovación era el órgano directivo competente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para la tramitación y propuesta del informe de referencia, finalmente emitido por la Secretaría General de Innovación.

No obstante, los artículos anteriormente mencionados se derogan por la Disposición derogatoria única b) de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, de transposición de Directivas de la Unión Europea en diferentes materias. Así, el procedimiento de referencia desaparece con la modificación antedicha.

icono-contacto
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.