
El Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) es una institución coparticipada por la Xunta de Galicia y el CSIC. Desde su creación en 1993, el CESGA tiene la misión de contribuir al avance de la Ciencia y la Técnica, mediante la investigación y aplicación de computación y comunicaciones de altas prestaciones, así como otros recursos de las tecnologías de la información, en colaboración con otras instituciones, para el beneficio de la sociedad.
El CESGA alberga el supercomputador Finis Terrae desde 2008, con 2.400 procesadores y 14,01 Tflops/s, está en proceso de renovación y prevé alcanzar una capacidad superior a los 300 Tflops/s durante 2015. Finis Terrae es un supercomputador tipo constelación formado por dos subsistemas: un sistema de computación y un sistema de almacenamiento masivo en línea, ambos imprescindibles para realizar correctamente su función. El número de áreas científicas que se pueden beneficiar con la utilización de un superordenador como Finis Terrae es muy extenso.
El CESGA dispone adicionalmente de otras plataformas de computación de tipo grid y cloud, y desarrolla otras áreas de actividad como las comunicaciones avanzadas, herramientas colaborativas, transferencia a la industria, o GIS.
Finis Terrae aporta a la RES un 20 % de su potencia de cómputo.