Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC)

Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC)

En noviembre 2018 la CE lanza la iniciativa de la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC, European Open Science Cloud), que federará a partir de 2021 las infraestructuras nacionales de datos con la misión de ofrecer a los científicos y tecnólogos acceso a los recursos de almacenamiento, gestión, análisis y reutilización de datos de forma multidisciplinar.

EOSC será uno de los colaboradores incluidos en la Agenda Estratégica de Horizonte Europa (2021-2027) y se convertirá en el principal instrumento para impulsar las políticas de ciencia abierta en Europa. Como primer paso hacia esta colaboración, se ha constituido el 29 de julio de 2020 la Asociación EOSC (EOSC AISBL). Entre los cuatro socios responsables de la constitución de la Asociación se encuentra el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que actúa como organización con mandato ministerial (mandated organisation). La Asociación EOSC garantizará la colaboración entre los agentes interesados en contribuir a EOSC (agencias financiadoras, organismos de investigación, usuarios y proveedores de servicios).

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.