Correspondencia entre Títulos Universitarios Oficiales ('pre-Bolonia') y niveles MECES

¿Qué es el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES)?

El Marco Español de Cualificación para la Educación Superior (MECES) es el marco creado para promover la movilidad de la educación superior en Europa y la movilidad laboral internacional. Su finalidad es la clasificación, comparabilidad y trasparencia de las cualificaciones de la educación superior en el sistema educativo español.

¿Cómo se estructura el MECES y cuál es su correspondencia al Marco Europeo de Cualificaciones (EQF)?

El Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior se estructura en cuatro niveles. Cada nivel del MECES se corresponde con los siguientes niveles del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF):

  1. Nivel 1: Técnico Superior/ Nivel 5 (EQF)
  2. Nivel 2: Grado / Nivel 6 (EQF)
  3. Nivel 3: Máster / Nivel 7 (EQF)
  4. Nivel 4: Doctor / Nivel 8 (EQF)

¿Qué son los certificados de correspondencia al nivel MECES?

Los certificados de correspondencia MECES, tal como indica el Real Decreto 889/2022 (boe.es), de 18 de octubre, se definen como: La declaración de correspondencia a un nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, de un título de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o Diplomado Universitario, así como de los títulos profesionales y de enseñanza superior que a la entrada en vigor de este real decreto hubiesen sido declarados equivalentes al título de Arquitecto/a, Ingeniero/a, Licenciado/a, Arquitecto/a Técnico/a, Ingeniero/a Técnico/a o Diplomado/a.

¿Existe correspondencia MECES para las homologaciones y declaraciones de equivalencia de las titulaciones extranjeras?

El Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, no establece correspondencias a nivel MECES de credenciales de homologación. El certificado de correspondencia a nivel MECES está dirigido a titulaciones universitarias obtenidas en España y sirve para garantizar los derechos de los egresados de universidades españolas en el extranjero.

¿Cómo obtener un certificado de correspondencia al MECES de mi titulación Pre-Bolonia?

Se puede acreditar el nivel de correspondencia MECES a través de las siguientes vías:

  • Con la referencia de la publicación del nivel de correspondencia del título en el BOE, presentada de forma conjunta con el título de que se trate. Puede consultar el “Catálogo de títulos universitarios «pre-Bolonia» por áreas” con los enlaces a las resoluciones oficiales publicadas en el BOE de la correspondencia MECES de cada título.
  • Con certificación personal electrónica (certificado de correspondencia). Es un documento expedido electrónicamente a través de la sede electrónica en el que figuran los datos de identificación del titulado, que acredita el nivel académico del título pre-Bolonia poseído, (Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Maestro y Diplomado) que le correspondería dentro del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), así como en el Marco Europeo de Cualificaciones (siglas en inglés: EQF).

Si por motivos técnicos no pudiera descargar un certificado de correspondencia MECES personalizado, puede obtener un certificado genérico de su titulación consultando los documentos del área de descarga de documentos.

icono-contacto

Subdirección General de Títulos y Ordenación Universitaria

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid.

Consultas generales

Formulario de consultas generales

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.