Suplemento Europeo al Título (SET)

¿Qué es el Suplemento Europeo al Título (SET)?

El Suplemento Europeo al Título es un documento que contiene información personalizada sobre los estudios realizados, las calificaciones obtenidas, las competencias adquiridas y el nivel de la titulación dentro del sistema educativo nacional. Se entrega junto al título universitario oficial a petición del interesado.

¿Qué información contiene?

El SET incluye información sobre los estudios cursados, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales adquiridas y el nivel de su titulación en el sistema nacional de educación superior.

¿Para qué sirve el SET?

El SET sirve para facilitar el reconocimiento de los títulos académicos en el Espacio Europeo de Educación Superior.

¿Qué ventajas tiene?

La ventaja fundamental del SET es que favorece la movilidad de los titulados del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Además, ayuda a homogeneizar el entendimiento de las titulaciones del EEES y facilita el reconocimiento de las titulaciones universitarias (grado, máster y doctorado) por parte de las instituciones de enseñanza superior, las autoridades y los empleadores tanto en España como en el extranjero.

¿Quién lo expide?

Este documento lo expiden las universidades según la normativa vigente.

Puede consultar las universidades oficiales españolas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (universidades.sede.gob.es).

¿Qué normativa regula su expedición?

Para las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y Máster reguladas por el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, y el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre:

  • Real Decreto 22/2015 (boe.es), de 23 de enero, por el que se establecen los requisitos de expedición del Suplemento Europeo a los títulos regulados en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y se modifica el Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.

Para las enseñanzas universitarias oficiales previas (títulos pre-Bolonia):

  • Real Decreto 1044/2003 (boe.es), de 1 de agosto, por el que se establece el procedimiento para la expedición por las universidades del Suplemento Europeo al Título.

¿Para qué títulos no es posible la expedición del SET?

Para las enseñanzas anteriores a la entrada en vigor del Real Decreto 1044/2003, de 1 de agosto, no es posible la expedición del Suplemento Europeo al Título.

icono-contacto

Subdirección General de Títulos y Ordenación Universitaria

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid.

Consultas generales

Formulario de consultas generales

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.