Plan de Incentivación para la participación española en Horizonte Europa

El objetivo de este Plan es promover la participación española y el liderazgo en los programas de I+D+I europeos optimizando el uso de los recursos disponibles, de acuerdo con las prioridades, fortalezas e intereses de nuestro país.

El Plan recoge las principales medidas que serán gestionadas por las agencias de financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y que están dirigidas a mejorar y facilitar la participación del sistema de ciencia e innovación nacional en Horizonte Europa.

Estas acciones incluyen la utilización coordinada y estructurada de ayudas financieras y también los servicios especializados por parte de los agentes dedicados específicamente a ayudar a aumentar el éxito en las propuestas, como son la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Oficina Europea de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

El Plan contempla un conjunto de actuaciones que serán financiadas por los Planes Estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. En total se implementarán 26 medidas estructuradas en cuatro grandes ejes que desarrollarán las siguientes actividades:

  • Promoción de redes de gestión de I+D+I.
  • Fomento de la investigación científica y técnica con capacidad para participar en programas europeos y en los Consejos Europeos de Investigación e Innovación.
  • Apoyo a la presencia de personal del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación en las instituciones europeas y su participación en programas de formación en ámbitos de interés.
  • Participación en los Planes de Comunicación establecidos a nivel estatal y regional para conectar la ciencia y la sociedad, poniendo en valor las capacidades del sistema español a nivel internacional.

En este contexto, España promoverá el alineamiento de las ayudas estatales y regionales y su sinergia con los fondos europeos, así como el liderazgo y la presencia española en los ámbitos de decisión de la estructura comunitaria en el ámbito de la I+D+I.

Con todo ello, se quieren incrementar las tasas de éxito de las propuestas españolas, tanto de las nuevas entidades que participen por primera vez en programas europeos como de las que ya tienen experiencia. Para la medición del éxito del Plan de Incentivación, se seleccionan los siguientes indicadores:

  • Liderar al menos el 17 % del total de los proyectos financiados en convocatorias competitivas de Horizonte Europa.
  • Conseguir que al menos 2.800 actuaciones del Programa Marco UE estén coordinadas por instituciones españolas.
  • Incrementar la intensidad de participación en actividades de Horizonte Europa, pasando de un 10 % de retornos en el H2020 hasta alcanzar un 11 % en el conjunto de Horizonte Europa.
  • Obtener una tasa de éxito de propuestas aprobadas y financiadas de al menos la media obtenida por los países de la UE.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.