Compra Pública de Innovación

La Compra Pública de Innovación (CPI) es una actuación administrativa orientada a fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública. 

OBJETIVOS GENERALES

  • Mejorar los servicios públicos mediante la incorporación de bienes o servicios innovadores. 
  • Fomentar la innovación empresarial y, por ende, el crecimiento económico. 
  • Impulsar la internacionalización de la innovación empleando el mercado público local como cliente de lanzamiento o referencia. 

POTENCIALES USUARIOS

La CPI es un instrumento que puede ser utilizado por cualquier entidad u organismo del Sector Público que tenga la condición de poder adjudicador y preste un servicio público en cuyo ámbito detecte una necesidad o deficiencia que no pueda ser atendida mediante la adquisición de los bienes o servicios ofertados por el mercado. 

TIPOS DE CPI 

  • Compra Pública de Tecnología Innovadora (CPTI): Su objeto es un producto o servicio que no existe en ese momento, pero cuyo desarrollo se encuentra ya en una fase muy cercana al mercado.  
  • Compra Pública Pre‐comercial (CPP): Su objeto es un servicio de I+D que concluiría con el acercamiento al mercado de una o varias soluciones innovadoras aptas para satisfacer las necesidades identificadas por el poder adjudicado.
icono-contacto

Subdirección General de Fomento de la Innovación

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid

sgfomentoinnovacion@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.