El Consejo Internacional de la Ciencia (International Science Council, ISC) es una organización no gubernamental que reúne a un gran número de uniones y organizaciones científicas internacionales en las que participan 140 países.
El ISC se creó en 2018 como resultado de la fusión del International Council for Science (anteriormente ICSU) y el International Social Science Council (ISSC). El ISC agrupa a las diferentes uniones, comités y programas que integraban estas organizaciones. Prolonga el papel iniciado por ICSU y ISSC, como órgano e instrumento internacional de referencia en el ámbito de la ciencia, como apoyo para abordar problemas globales desde el punto de vista de la ciencia y para actuar cómo portavoz de la comunidad científica internacional.
Desde una perspectiva estratégica, el ISC actuará tanto en la Ciencia para la Política como en la Política Científica en aquellos temas que requieran acciones globales, defendiendo la libertad de la ciencia y su práctica responsable.
EL ISC tiene su sede en París, y se estructura con un Comité Ejecutivo y tres Oficinas Regionales (África, Asia y el Pacífico, y Latinoamérica y el Caribe); y celebra una Asamblea General cada tres años.
ESPAÑA EN EL ISC.
De acuerdo con la estructura de gobernanza del ISC, España es “Miembro Nacional” desde 1922. En la actualidad, España está representada por la Secretaría General de Investigación a través de la Subdirección General de Internacionalización de la Ciencia y la Innovación, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIN). La gestión de nuestra participación se hace con el apoyo de la Comisión Española ISC (CEISC), constituida el 8 de marzo de 2019
La CEISC agrupa a los comités que representan a España en las diferentes uniones, comités y programas del ISC. Está formada por un representante de cada uno de los comités nacionales que ostentan la representación española en las uniones, comités y programas del ISC, además de los representantes del MCIN.
Entre las funciones de la CEISC están la coordinación de las actuaciones de uniones científicas, programas y asociaciones españolas con las desarrolladas por el ISC y sus diversos órganos; así como, velar por los intereses de los distintos comités nacionales e internacionales del ISC.
Además, el MCIN ha creado un Grupo de Apoyo a la CEISC formado por 5 científicos de reconocido prestigio a propuesta de los propios comités que componen la CEISC y que responde a aquellos asuntos que le sean solicitados desde el ministerio y sirve de enlace entre el conjunto de comités y el MCIN.