Secretaría General de Innovación

La Secretaría General de Innovación ejerce funciones de dirección en materia de ciencia, innovación y universidades, así como el impulso de la consecución de objetivos y la ejecución de los proyectos de su organización.

Son también funciones de esta Secretaría General de Innovación:

  • La dirección de las competencias atribuidas al departamento en materia de innovación.
  • La dirección estratégica de la Entidad Pública Empresarial Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la coordinación estratégica de la Agencia Estatal "Agencia Espacial Española".
  • La gestión de programas operativos cofinanciados por fondos de la Unión Europea.
  • La coordinación de actividades de promoción de ámbitos estratégicos en materia de innovación.
  • La emisión de los informes motivados relativos al cumplimiento de requisitos científicos y tecnológicos a efectos de la aplicación e interpretación de deducciones fiscales por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica.
  • La acreditación y gestión del registro de PYMES Innovadoras sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador.
  • El impulso a la compra pública de innovación.
  • La gestión de actuaciones relacionadas con la “Red Innpulso – Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación”.
  • El impulso de programas conjuntos con Comunidades Autónomas y Entidades Locales en materia de innovación.
  • Las relaciones y coordinación con otras unidades, órganos y organismos de la Administración General del Estado responsables de políticas de innovación y políticas sectoriales estrechamente relacionadas con éstas.
  • Las relaciones, participación y representación del ministerio en organismos, programas y grupos de trabajo en materia de innovación en sectores estratégicos a nivel nacional e internacional.
  • La coordinación, diseño, ejecución y evaluación de estrategias, programas e iniciativas en el ámbito de la innovación en políticas públicas.
  • La coordinación de la contribución a las estrategias y planes nacionales en el ámbito de la innovación.
  • El fomento del diseño como palanca de la innovación y como instrumento de transformación y modernización de la administración pública.
  • La gestión de premios nacionales en materia de innovación y diseño.
  • La coordinación de la actividad del Grupo de Trabajo Interministerial del PERTE Aeroespacial y de la Alianza por el PERTE Aeroespacial.
  • La coordinación e impulso del diseño, la ejecución y el seguimiento de iniciativas del PERTE Aeroespacial en el ámbito de la Administración General del Estado.
  • La potenciación de la colaboración con otras Administraciones Públicas y la colaboración público-privada para la óptima ejecución de las medidas del PERTE Aeroespacial.
  • El fomento de estrategias, políticas y medidas que promocionen el sector aeroespacial español.
  • La coordinación de las ayudas de Estado, en el ámbito de sus competencias, con la Agencia Estatal de Investigación y el la Entidad Pública Empresarial Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Esta Secretaría General se compone de los siguientes órganos directivos:

  • La Subdirección General de Fomento de la Innovación.
  • La Subdirección General de Políticas de Innovación.
  • La Subdirección General de Política y Estrategia Aeroespacial.

Se adscriben a esta Secretaría General:

Secretaria general: Dña. Teresa Riesgo Alcaide.

icono-contacto

Secretaría General de Innovación

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid

916 038 849

sginnovacion@ciencia.gob.es