
Las instalaciones incluidas en esta infraestructura están localizadas en el CNIC Carlos III de Madrid y están en funcionamiento al completo desde 2010.
Están organizadas en tres plataformas: Imagen Molecular y Funcional, Imagen Avanzada e Imagen de Alto Rendimiento. La Unidad de Imagen Molecular y Funcional da servicios de microscopia óptica y de fluorescencia y desarrolla nuevas aplicaciones de imagen que permiten alcanzar detalles moleculares también en muestras grandes como órganos y organismos completos. Desarrollan también aplicaciones especiales tales como imágenes de áreas grandes, seguimiento de células, reconocimiento de formas, imágenes multicolores y colocalización en 3D y 4D.
La Unidad de Imagen Avanzada ofrece tecnologías de vanguardia para imagen de órganos con cinco modalidades: Resonancia Magnética (RM), imagen híbrida mediante fusión de micro-tomografía computarizada (TAC), e imagen nuclear-tomografía por emisión de positrones (PET), así como de RM/PET, ultrasonidos y óptica (fluorescencia y luminiscencia bi- y tridimensional). Además, cuenta con un laboratorio dedicado a la nanotecnología y la química orgánica que produce nanopartículas multifuncionales y un laboratorio de radioquímica que proporciona radiotrazadores para las técnicas de imagen preclínica disponibles en el centro.
La Unidad de imagen de Alto Rendimiento es una infraestructura totalmente automatizada que proporciona la última tecnología en Citometría de flujo para medir simultáneamente múltiples características ópticas de cada una de las partículas o células presentes en una suspensión, así como rastreo de alto contenido (High Content Screening ) para el descubrimiento de nuevos fármacos y para aproximaciones de genómica funcional utilizando librerías de siRNA.