Infraestructura de Imagen Traslacional Avanzada (TRIMA)

Las instalaciones incluidas en esta infraestructura están localizadas en el CNIC Carlos III de Madrid y están en funcionamiento al completo desde 2010. 

Están organizadas en tres plataformas: Imagen Molecular y Funcional, Imagen Avanzada e Imagen de Alto Rendimiento. La Unidad de Imagen Molecular y Funcional da servicios de microscopia óptica y de fluorescencia y desarrolla nuevas aplicaciones de imagen que permiten alcanzar detalles moleculares también en muestras grandes como órganos y organismos completos. Desarrollan también aplicaciones especiales tales como imágenes de áreas grandes, seguimiento de células, reconocimiento de formas, imágenes multicolores y colocalización en 3D y 4D.

La Unidad de Imagen Avanzada ofrece tecnologías de vanguardia para imagen de órganos con cinco modalidades: Resonancia Magnética (RM), imagen híbrida mediante fusión de micro-tomografía computarizada (TAC), e imagen nuclear-tomografía por emisión de positrones (PET), así como de RM/PET, ultrasonidos y óptica (fluorescencia y luminiscencia bi- y tridimensional). Además, cuenta con un laboratorio dedicado a la nanotecnología y la química orgánica que produce nanopartículas multifuncionales y un laboratorio de radioquímica que proporciona radiotrazadores para las técnicas de imagen preclínica disponibles en el centro.

La Unidad de imagen de Alto Rendimiento es una infraestructura totalmente automatizada que proporciona la última tecnología en Citometría de flujo para medir simultáneamente múltiples características ópticas de cada una de las partículas o células presentes en una suspensión, así como rastreo de alto contenido (High Content Screening ) para el descubrimiento de nuevos fármacos y para aproximaciones de genómica funcional utilizando librerías de siRNA.

icono-contacto

Infraestructura de Imagen Traslacional Avanzada (TRIMA)

C. Melchor Fernández Almagro, 3. 28029 Madrid

Contacto web (cnic.es)

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.